Logotipo del repositorio
 

Validación del módulo didáctico ¿Cuáles son mis derechos?: Niñez y adolescencia residente del contexto fronterizo Costa Rica – Nicaragua, para la promoción de los derechos humanos de menores de edad en la escuela fronteriza Las Cuacas en el cantón de Los Chiles

Fecha

2025-03-30

Autores

Bustos Sotelo, Beatriz de Los Ángeles
López Sequeira, Esperanza
Menocal Zambrana, Yadira
Sandoval Machado, Carolina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Este proyecto de investigación tiene como objetivo validar un módulo didáctico que se titula “¿Cuáles son mis derechos? Niñez y adolescencia residente del contexto fronterizo Costa Rica- Nicaragua” de Carvajal y Vargas (2023), de manera que se contribuya en su mejoramiento y cuya aplicación promocione los derechos humanos de las personas menores de edad, en la escuela fronteriza Las Cuacas en el cantón de Los Chiles. La investigación se sustenta en el paradigma interpretativo de corte cualitativo-descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica entrevista abierta y para la aplicación del módulo se elaboraron talleres. Los participantes del proyecto lo conforman 50 estudiantes (sexto y segundo nivel), cuyas edades van desde los 8 años a los 14 años. Se concluye que el módulo es contextualizado y pertinente para ser aplicado en una zona fronteriza, sin distingo de origen, nacionalidad y estatus migratorio, en la comprensión de que todas las personas menores de edad son sujetos de derechos humanos. Se destaca que existe desconocimiento de algunos derechos, así como leyes y organismos que velan por su aseguramiento, por lo que la desinformación ha llevado a que normalicen situaciones de violencia donde sus derechos son atropellados, por lo que el proceso de formación se orientó a que construyeran conocimientos que les permitiera defenderse y luchar por el cumplimiento de sus derechos. Se recomienda que en el proceso de mediación del módulo didáctico se relacionen todos los derechos humanos con lo que viven las personas menores de edad en sus familias, escuela y comunidad, de manera que se profundice en cómo se concretan los derechos de los niños, niñas y adolescentes y la importancia de que los vivencien; ya que esta estrategia podría llevar a advertir situaciones donde los derechos se violentan, brindando la posibilidad de su abordaje o tramitar la debida atención.

Descripción

Palabras clave

Derechos humanos, educación no formal, DERECHOS HUMANOS, NIÑOS, ADOLESCENCIA, LÍMITES, EDUCACIÓN RURAL, EDUCACIÓN NO FORMAL, HUMAN RIGHTS, CHILDREN, ADOLESCENCE, LIMITS, RURAL EDUCATION, NON-FORMAL EDUCATION

Citación