Logotipo del repositorio
 

Análisis del nivel de comprensión lectora en el estudiantado de sétimo año y su incidencia en el rendimiento académico en el Liceo Duacari durante el curso lectivo 2012

Fecha

2013-12

Autores

Ramírez Méndez, Shirley

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

El propósito general de este trabajo radicó en analizar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de sétimo año del Liceo Duacarí durante el año 2012. La investigación se efectuó en el Liceo de Duacarí con una población participante conformada por diez estudiantes de sétimo año, docentes, orientadores padres y madres de familia. El nivel de comprensión lectora es determinante en el rendimiento académico de los estudiantes, por lo que resultó indispensable estudiar más a fondo cómo influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje en diferentes asignaturas; la relación con la comprensión lectora y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes participantes, matriculados en sétimo año y pertenecientes a una zona rural. Para tal fin, se analizaron los diferentes niveles de comprensión lectora propuestos en el currículo, para el estudiantado de sétimo año, así como las estrategias pedagógicas que utilizan los docentes en relación con la lectura y la participación de los padres de familia como iniciadores del proceso de lectura y comprensión de textos. El análisis de la información se fundamenta en el paradigma naturalista y en el enfoque cualitativo. La investigación responde al tipo de estudio fenomenológico acompañada de técnicas como: el cuestionario, la entrevista semi-estructurada y la entrevista en profundidad. Además, se utilizó como método el estudio de casos.Se elaboró la descripción de las respuestas de acuerdo con la información aportada por estas técnicas e instrumentos. De la información recopilada y procesada se obtuvo una serie de hallazgos, a partir de los cuales se concluye que durante el proceso de enseñanza-aprendizaje el rendimiento académico del estudiante se ve afectado por varios factores como: nivel de comprensión lectora se limita a repetir y sintetizar ideas, es decir un nivel meramente literal; las estrategias pedagógicas utilizadas por los docentes en relación con la lectura no contribuyen de ninguna forma al proceso de aprendizaje, dando como resultado calificaciones inferiores a lo establecido por el Ministerio de Educación Pública. De igual forma se rescata que los padres de familia no han incentivado hábitos de lectura en sus hijos y el acompañamiento en las tareas escolares en tercer ciclo es casi nulo. Lo anterior, causa problemas como: la apatía por leer, el desinterés, la desmotivación, ausentismo y el bajo rendimiento académico. Es necesario explicar que la comprensión lectora es la base para poder desmenuzar un texto y a partir de ahí aplicar los diferentes niveles de comprensión lectora que influyen en la vida cotidiana de los estudiantes, e incide significativamente en el rendimiento académico de cualquier asignatura. Por último se realizan recomendaciones al Ministerio de Educación Pública, CIDE y a los docentes del Liceo de Duacarí, así como también se evidencian limitaciones y alcances de la presente investigación.

Descripción

Tesis para optar al grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica

Palabras clave

COMPRENSION DE LECTURA, ENSEÑANZA SECUNDARIA, RENDIMIENTO ACADEMICO, LECTURA, RELACIONES PADRES-HIJOS, METODOS DE ENSEÑANZA, DISCO COMPACTO, READING COMPREHENSION, SECONDARY SCHOOL, ACADEMIC PERFORMANCE, READING, PARENT-CHILD RELATIONSHIPS, TEACHING METHODS, COMPACT DISC

Citación