Logotipo del repositorio
 

La importancia de establecer relaciones interpersonales adecuadas entre el docente y el estudiante para favorecer el proceso de aprendizaje en el aula preescolar con niños en edades de 5 a 6 años

Fecha

2010-09

Autores

Arguedas Zeledón, Jasmín
Brenes Madrigal, Cindy

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Esta investigación tuvo como propósito caracterizar el tipo de relaciones interpersonales que se establecen entre el maestro y estudiante para determinar cómo influyen éstas, en el aula preescolar en los procesos de aprendizaje con niños de 5 a 6 años que asisten al ciclo de transición La investigación responde a un enfoque de tipo cualitativo es una representación del fenómeno de las relaciones interpersonales docente- alumno(a) dándole importancia a estos vínculos y cómo influyen en el aprendizaje en un lugar y tiempo establecidos La literatura consultada muestra fundamentos teóricos en que se basa la investigación para poder comprender de una manera más clara los términos que se utilizan: Desarrollo del niño de 5 a 6 años (concepto, áreas del desarrollo e importancia de la integralidad de las mismas), relaciones interpersonales entre docente y alumno (concepto, relaciones afectivas y sociales entre los estudiantes y la docente, empatía del docente hacia el estudiante e importancia de las relaciones interpersonales en el proceso educativo), aprendizaje (concepto e importancia, el rol del docente en el aprendizaje, rol del niño en el aprendizaje, la motivación en el proceso de aprendizaje y el juego como actividad lúdica en este proceso) Para registrar el proceso de sistematización se diseñó una matriz de 3 instrumentos: observación participativa en el contexto educativo, la entrevista dirigida a las docentes y la ilustración de los niños, con este último instrumento, se estableció una conversación informal La población estuvo conformada por 25 estudiantes del ciclo de transición del Jardín de Niños Flora Chacón Córdoba y con 18 niños de la escuela de Guachipelín, además de contar con el apoyo de las respectivas familias, las dos maestras encargadas de los grupos y las investigadoras Los principales resultados muestran que la docente es quien encamina el tipo de relación que establece con los estudiantes, y cómo influye en los procesos de aprendizaje Las conclusiones indican que la falta de adecuadas relaciones interpersonales va a afectar el proceso de aprendizaje y la interacción en el aula Entre las principales recomendaciones se sugiere que los profesionales en educación, puedan reflexionar, analizar y aplicar estrategias acordes a las características, necesidades e intereses del grupo de estudiantes con que se cuente.

Descripción

Tesis para optar al grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar

Palabras clave

RELACIONES INTERPERSONALES, DOCENTES, APRENDIZAJE, EDUCACION PREESCOLAR, MOTIVACION, AFECTIVIDAD, JUEGOS, INTERPERSONAL RELATIONS, TEACHERS, LEARNING, PRESCHOOL EDUCATION, MOTIVATION, AFFECTIVITY, GAMES

Citación