Pedagogía del cuerpo
Archivos
Fecha
2018
Autores
Buján Gómez, Roxana María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Construye desde la pedagogía del cuerpo procesos de aprendizaje para el autoconocimiento, a través de mediaciones pedagógicas lúdico-creativas, en un grupo de estudiantes de II ciclo identificados con “Trastorno de déficit atencional” de la escuela Ulloa. El análisis se realizó a través de la selección de tres grandes categorías de análisis: diversidad, conciencia del cuerpo y procesos de aprendizaje desde el cuerpo; así como doce categorías derivadas de las mismas. Se utiliza un enfoque cualitativo de tipo acción participativa, entre los instrumentos aplicados se encuentran: observación participante, entrevista cualitativa, diario de campo, bitácora creativa, cuestionario y revisión de expedientes como técnicas de recolección de datos.
Descripción
Licenciatura en Pedagogía con énfasis en I y II Ciclos.
Palabras clave
PEDAGOGÍA, CONCEPTO DE SÍ MISMO, EDUCACIÓN INCLUSIVA, NIÑOS HIPERACTIVOS, TALLERES EDUCACIONALES