Logotipo del repositorio
 

Democracia en Costa Rica y derechos de participación política: percepciones y comportamientos de jóvenes universitarios durante las elecciones nacionales de febrero del 2006

Fecha

2008

Autores

Bermúdez Chaves, Magdalena Yamileth

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

En la actualidad. la democracia y los derechos humanos son temas consustanciales a la participación política cuyo principio básico viene a ser la participación del individuo en la autoafirmación individual y colectiva frente al poder público. El Estado, debe generar las condiciones institucionales y legales que aseguren la vigencia y aplicación efectiva de los derechos de participación política de todas las personas. Estos elementos esenciales para el funcionamiento del sistema democrático, están estrechamente vinculados al desarrollo histórico de cada sociedad. La historia de Costa Rica, en las últimas décadas, presenta evidencias de un Estado con debilidades en el funcionamiento de las instituciones de representación política. Los abusos del poder y las prácticas de la corrupción en el ejercicio de la función pública han traído en consecuencia un descontento popular con la clase política y un desgaste de la confianza ciudadana en sus instituciones. generándose una crisis de legitimidad del sistema. Este panorama de crisis ha provocado grandes transformaciones en la cultura política de la juventud costarricense, Las personas jóvenes tienen claras las dimensiones de los problemas políticos que afectan al país y ante ellos asumen una posición crítica que se plasma, por un lado, en un rechazo de la acción política tradicional y, por otro lado, en formas diferentes de participación, en términos de valores, actitudes y acciones. La presente investigación busca contribuir a la comprensión de la participación político concretamente, de personas jóvenes costarricenses. En este sentido, el propósito es realizar un análisis de la participación de estudiantes del Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional, en la vida política durante las elecciones nacionales de febrero del 2006. El trabajo lleva implícito el compromiso por la sostenibilidad democrática y por la defensa y promoción de los derechos humanos.
Today, democracy and human rights are issues inherent to political participation whose basic principle is the participation of the individual in individual and collective self-assertion in the face of public power. The State must generate the institutional and legal conditions that ensure the validity and effective application of the rights of political participation of all people. These essential elements for the functioning of the democratic system are closely linked to the historical development of each society. In recent decades, Costa Rica's history shows evidence of a State with weaknesses in the functioning of the institutions of political representation. Abuses of power and corrupt practices in the exercise of public functions have led to popular discontent with the political class and a decline in citizen confidence in its institutions, generating a crisis of legitimacy for the system. This panorama of crisis has provoked great transformations in the political culture of Costa Rican youth. Young people are clear about the dimensions of the political problems that affect the country and they assume a critical position in front of them that is expressed, on the one hand, in a rejection of traditional political action and, on the other hand, in different forms of participation, in terms of values, attitudes and actions. This research seeks to contribute to the understanding of political participation, specifically, of young Costa Ricans. In this sense, the purpose is to carry out an analysis of the participation of students from the Center for General Studies of the National University in political life during the national elections of February 2006. Implicit in the work is a commitment to democratic sustainability and the defense and promotion of human rights.

Descripción

Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz

Palabras clave

DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, ENSEÑANZA SUPERIOR, COSTA RICA, ELECCIONES, DEMOCRACY, POLITICAL PARTICIPATION, HIGHER EDUCATION, ELECTIONS

Citación