Logotipo del repositorio
 

Aspectos metodológicos docentes que intervienen en la enseñanza de la habilidad oral en inglés en un grupo de estudiantes de undécimo año al concluir su bachillerato en un colegio académico diurno de la provincia de Heredia

dc.contributor.advisorSeravalli Monge, Giannina
dc.contributor.authorArley Murillo, Ericka
dc.contributor.authorArrieta Sánchez, Víctor Javier
dc.date.accessioned2025-09-05T17:37:24Z
dc.date.available2025-09-05T17:37:24Z
dc.date.issued2013-08
dc.descriptionTesis Para optar al grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como propósito analizar los aspectos metodológicos docentes que intervienen en la enseñanza del desarrollo de la habilidad oral en inglés en un grupo de estudiantes de undécimo año al concluir su bachillerato en un colegio académico diurno de la provincia de Heredia. El presente trabajo se ubicó dentro del paradigma enfoque interpretativo cualitativo del paradigma naturalista. La literatura consultada muestra el rol del docente de inglés en relación con técnicas y estrategias utilizadas en la enseñanza de la comunicación oral, su influencia en el mejoramiento de la habilidad de comunicación oral y el aprendizaje del idioma, y la descripción de cada una de las habilidades lingüísticas. El proceso de sistematización se diseñó por medio de gráficos y matrices cuya información fue obtenida por medio de dos cuestionarios aplicados a los estudiantes, uno acerca de su experiencia en el aprendizaje del inglés y otro acerca de su nivel lingüístico en las diferentes áreas. Un cuestionario fue aplicado al docente para conocer sus técnicas de enseñanza. La población estuvo conformada por treinta estudiantes de undécimo año y su docente de inglés. Los principales resultados muestran que los estudiantes tienen interés por dominar la habilidad oral pero su fluidez es muy básica o casi nula a pesar de haber llevado 5 años de inglés en el colegio. Entre las conclusiones se destaca el dominio de la habilidad oral del inglés propuesto en el perfil de salida del Programa de Educación Diversificada del Ministerio de Educación Pública difiere de manera considerable en los estudiantes. Entre las recomendaciones se sugiere que el docente mejore sus técnicas de enseñanza de la habilidad oral y que las instituciones formadoras de profesores de inglés inculquen esta importancia en el profesional.
dc.description.procedenceDivisión de Educología
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32724
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.subjectDOCENTES
dc.subjectINGLES
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIA
dc.subjectMEDIACION
dc.subjectCOMUNICACION ORAL
dc.subjectMETHODOLOGY
dc.subjectTEACHERS
dc.subjectENGLISH
dc.subjectSECONDARY EDUCATION
dc.subjectMEDIATION
dc.subjectORAL COMMUNICATION
dc.titleAspectos metodológicos docentes que intervienen en la enseñanza de la habilidad oral en inglés en un grupo de estudiantes de undécimo año al concluir su bachillerato en un colegio académico diurno de la provincia de Heredia
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero8280

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis Para optar al grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica
Tamaño:
988.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: