Logotipo del repositorio
 

La implementación de juegos tradicionales como estrategia para minimizar las acciones violentas en la escuela rural Las Palmitas y en la escuela urbana de Atención Prioritaria Lomas del Río

Fecha

2011-09

Autores

Vargas Arrieta, Luis Fernando

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Este proyecto tiene como finalidad minimizar las acciones violentas en los estudiantes de quinto nivel de dos centros educativos; la escuela de Atención Prioritaria Lomas del Río, en Pavas y la escuela rural Las Palmitas, en Naranjo, mediante la puesta en práctica de juegos tradicionales durante los recreos. La población participante, la conforman 34 estudiantes regulares de quinto grado de ambas escuelas. De los cuales 25 niños y niñas corresponden a la escuela Lomas del Río de la sección 5 – 5 y 9 estudiantes de la escuela Las Palmitas. En cuanto a la estructura del proyecto, el mismo está conformado por siete capítulos previamente identificados donde se describe el problema a investigar así como la propuesta que se elaboró para minimizar las acciones violentas físicas y verbales en la población meta de ambos centros educativos. El capítulo número uno contiene el problema identificado, el objetivo general, los objetivos específicos, las preguntas de investigación, justificación, descripción del problema, resultados del diagnóstico y la mención de las políticas gubernamentales que le dan sentido a dicho proyecto. En el segundo capítulo se expone los conceptos básicos que son parte de la realidad a estudiar y que presentan una relación directa con la investigación. Dentro de los cuales podemos mencionar: violencia, juego y juegos tradicionales; sustentados con citas bibliográficas o textuales de diversos autores que las afiance. El capítulo número tres comprende la descripción de las acciones o procedimientos que se llevaron a cabo en la implementación de este proyecto. Dentro de ellas podemos mencionar el enfoque y diseño de investigación, técnicas de investigación, procesos e instrumentos de medición a ser utilizados para recopilar la información a lo largo del proceso; así también se encuentra la descripción del proyecto; las técnicas de investigación; financiamiento, recursos del proyecto; así como las consideraciones éticas que se tomaron en cuenta en dicha propuesta. En el cuarto capítulo se desglosan los elementos que conforman el plan de acción diseñado para este proyecto el cual fue ejecutado con las y los estudiantes de quinto grado de la escuela urbana de Atención Prioritaria Lomas del Río y la escuela rural Las Palmitas. Contiene este capítulo el objetivo general, los objetivos específicos y la población meta para dicho plan; además incluye el calendario de actividades de acuerdo al Diagrama de Gant; así como el presupuesto donde se desglosan los costos del proyecto. El plan de acción se encuentra estructurado de la siguiente forma: seis etapas a nivel macro, dentro de las cuales se derivan una serie de actividades más específicas para cada una de ellas. Se pueden mencionar visitas a las instituciones para coordinar con las directoras, talleres en cada escuela para la comunidad educativa en general, recorridos dentro de cada institución, visitas a bibliotecas o centros virtuales para recolectar juegos tradicionales, visitas a empresas para gestionar los materiales y confección de materiales escritos para la aplicación del proyecto. El quinto capítulo, consta de la propuesta de evaluación del proyecto que contiene la evaluación y el monitoreo del mismo; el plan de salida cuando culmine el proyecto, informe final de resultados y la sistematización de los mismos. El sexto capítulo incluye las conclusiones y las recomendaciones obtenidas durante el desarrollo y la aplicación del proyecto. El sétimo y último capítulo incluye las referencias bibliográficas que dan fundamento teórico a este proyecto. Posteriormente aparecen los anexos con todos los instrumentos y documentos que se utilizaron durante el desarrollo y aplicación de dicha investigación.

Descripción

Proyecto para optar el grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I y II Ciclos

Palabras clave

JUEGOS TRADICIONALES, VIOLENCIA EN CENTROS EDUCATIVOS, ESCUELAS, EDUCACIÓN RURAL, TRADITIONAL GAMES, VIOLENCE IN SCHOOLS, SCHOOLS, RURAL EDUCATION

Citación