Las tecnologías digitales educativas:¿fines de mercado o medios al servicio del aprendizaje crítico?
Archivos
Fecha
2022
Autores
Gómez Torres, Juan Rafael
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
El presente ensayo pretende mostrar cómo las tecnologías digitales tienen fines propios desde su creación, así como algunas de sus posibles consecuencias en el uso indiscriminado en educación son la desinformación, el solipsismo, la pérdida de privacidad, de derechos laborales, la instrumentalización de la razón y con ello de la vida, generando beneficios para unas pocas compañías o empresarios que las promueven para la acumulación de riqueza concentrada en pocas manos. A partir de esa realidad, es que proponemos se revise su uso, no se sigan para su aplicación los parámetros de las grandes empresas, entes financieros ni gobiernos neoliberales, se replanteen sus fines, se les dé un uso crítico, ético y político en beneficio de los que menos oportunidades tienen y de la naturaleza, de los más desfavorecidos y de la justicia social para alcanzar un aprendizaje ético, estético y transformador.
Descripción
Palabras clave
TECNOLOGÍA EDUCACIONAL, PENSAMIENTO CRÍTICO, EDUCACIÓN POR INTERNET, PEDAGOGÍA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL