Logotipo del repositorio
 

Desarrollo de una propuesta dirigida a la instrucción básica computacional para el acceso de las tecnologías de la información y la comunicación de jóvenes y adultos de la comunidad de Pital de San Carlos

dc.contributor.advisorCruz Maduro, Guiselle
dc.contributor.authorArguedas Barrantes, Lissette
dc.contributor.authorCorrrales Valverde, Patricia
dc.contributor.authorMurillo Guadamuz, Deyber
dc.date.accessioned2025-09-10T17:57:04Z
dc.date.available2025-09-10T17:57:04Z
dc.date.issued2012-12
dc.descriptionProyecto de graduación para optar el grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I y II Ciclo
dc.description.abstractEste proyecto tuvo como aspiración ofrecer una opción a la comunidad de Pital de San Carlos para iniciar el aprendizaje en el los sistemas de información y comunicación. El objetivo general de proyecto consistió Desarrollar una propuesta dirigida a la instrucción básica computacional para el acceso de las tecnologías de la información y comunicación de jóvenes y adultos de la comunidad de Pital de San Carlos. Para la recolección de los datos se realizó un diagnóstico participativo en el que contribuyó un porcentaje de la población de Pital y los docentes en servicio de las escuelas y colegios de la zona. Se aplicó un cuestionario con preguntas respuesta cerrada. Los principales resultados mostraron que las personas encuestadas manifestaron la necesidad de que se amplíe la oferta educativa de uso este la en para toda la población, sin que signifique un costo o bien tenga requisitos que puedan resultar excluyentes. Entre los hallazgos más relevantes se puso evidencia de que existen muchas personas que no han podido iniciar continuar su formación por falta de oportunidad y no falta de interés. Incluso Ο que existen muchas personas que no saben leer ni escribir. Entre principales recomendaciones se sugieren el diseño de programas cómputo que se puedan alfabetizar a las personas en dos vías paralelas, en el uso de las tecnologías y aprender a leer y escribir. Las limitaciones relevantes que se encontraron fueron los pocos servicios de internet de la zona las de más y los espacios equipados con sistemas de cómputo abiertos a la población.
dc.description.procedenceDivisión de Educación Rural
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32798
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA
dc.subjectEDUCACION DE ADULTOS
dc.subjectEDUCACIÓN NO FORMAL
dc.subjectSAN CARLOS (ALAJUELA)
dc.subjectINFORMATION TECHNOLOGY
dc.subjectINFORMATION TECHNOLOGY TECHNOLOGY ADULT EDUCATION NON-FORMAL EDUCATION SAN CARLOS (ALAJUELA)
dc.subjectADULT EDUCATION
dc.subjectNON-FORMAL EDUCATION
dc.subjectSAN CARLOS (ALAJUELA)
dc.titleDesarrollo de una propuesta dirigida a la instrucción básica computacional para el acceso de las tecnologías de la información y la comunicación de jóvenes y adultos de la comunidad de Pital de San Carlos
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero7740

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Proyecto de graduación para optar el grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I y II Ciclo
Tamaño:
25.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: