Grado de conocimiento del personal docente de tres centros educativos, sobre la ley de carrera docente, específicamente en el desempeño de las funciones inherentes
Fecha
2012-05
Autores
Solís Segura, Vladimir
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Está investigación tuvo como propósito indagar el conocimiento que tienen las y los educadores en I y II ciclos, sobre la Ley de Carrera Docente; referente a los cargos inherentes, en el ejercicio de la labor educativa; brindando un apoyo documental de la interpretación de la Ley, dentro del marco laboral. La Investigación respondió a un estudio de tipo descriptiva, se ubicó en el enfoque cuantitativo, al cumplir con una concepción global positivista, hipotética- deductiva, objetiva, particularista y orientada a verificar y comprobar resultados por medio de los estudios muestrales; mediante los instrumentos, aplicados en las entrevistas y la aplicación de cuestionarios. Se partió de tres variables. Grado de conocimiento del personal docente sobre la Ley de Carrera Docente. Desempeño de las obligaciones del personal docente en la labor educativa. Desempeño de las funciones del personal docente en la labor educativa. La literatura consultada brindó la información necesaria, que debe conocer todo profesional en I y II ciclo, en el ejercicio de la labor docente como funcionario público, empleados por el Ministerio de Educación Pública. Comprendió las leyes de la República de Costa Rica en asuntos de labor ocupacional dirigido al o la docente en I y II ciclo; asimismo la suscripción de la Nación a los Convenios Internacionales de los Derechos Humanos, de la Niñez y la Adolescencia, Trabajo Internacional, Derecho a la Salud; Constitución Política de Costa Rica, Código de Trabajo, Ley de Carrera Docente, Ley de Administración Pública, Estatuto del Servicio Civil y su Reglamento, Manual de Puestos. La población docente estuvo conformada por cincuenta y siete profesionales en educación en I y II ciclos: trece docentes de la escuela Volio Jiménez; seis docentes de la González Flores y treinta y ocho de la escuela Finca Guararí. Las dos primeras son escuelas de zona rural y la última de Atención Prioritaria. Se aplicó la fórmula genérica para determinar el número de la muestra, que le correspondió a cada centro educativo; obteniéndose: en la escuela Volio Jiménez, doce profesores; en la escuela Alfredo González Flores a seis profesores y en la escuela Finca Guararí a treinta y cuatro educadores en total. La muestra fue conformada por 52 docentes de I y II ciclos. Todos y todas participaron en su totalidad. Los resultados obtenidos, demostraron que el personal docente de los centros educativos estudiados, poseían conocimientos de la Ley de Carrera Docente, aunque su ubicación en la ley y el dominio se encontró entre los rangos de poco y regular. Entre las principales recomendaciones se sugirió, propiciar la realización de talleres que contribuyan a implementar el conocimiento de la Ley de Carrera Docente y de las leyes de mayor y menor rango, para que los docentes ayuden a fortalecer una educación ciudadana de derecho y respeto. Las limitaciones más relevantes se refirieron, a involucrar al interesado en el conocimiento de forma completa, de las leyes que rigen el desempeño en la labor docente, sobre las obligaciones y funciones inherentes. De ahí la toma de conciencia de buscar información y gestionar cursos de refrescamiento ante el Ministerio de Educación Pública para que brinde los espacios.
Descripción
Tesis para optar al grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Rural
Palabras clave
LEY DE CARRERA DOCENTE, EDUCACIÓN RURAL, ADMINISTRACION DE PERSONAL, DEBERES, DOCENTES, LEGISLACION, TEACHING CAREER LAW, RURAL EDUCATION, PERSONNEL ADMINISTRATION, DUTIES, TEACHERS, LEGISLATION