Logotipo del repositorio
 

Tópicos del Humanismo #100 Quino: Un Clásico del Género

Fecha

2003

Autores

Centro de Estudios Generales

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Generales

Resumen

Estimados lectores con la presente edición, como Odiseo a Ítaca, arribamos al número cien. Este decir, es una expresión exigente para la trayectoria de una revista que ha logrado ser aceptada en la comunidad universitaria nuestra y en los ámbitos de difusión cultural internacionales, con canje y reproducción de artículos y en la red para los lectores en el mundo virtual, Tópicos del Humanismo cumple hoy en día con esta edición un cumpleaños especial por permanecer en la memoria colectiva hoy en día en el quehacer y el hacer periodístico. Su impronta ha sido necesaria en la búsqueda de nuevos sitios intelectuales, en la calidad de los artículos y en la presencia de sus colaboradores y el sello institucional en el apoyo logístico y de impresión de la UNA. Desde el primer número (noviembre de 1992), que fue tímidamente un intento de lanzar al público estudiantil y de la comunidad del Centro de Estudios Generales, el esfuerzo para dar una visión humanista del quehacer en las distintas disciplinas en que se trabajaba en diferentes programas, se perfiló una misión importante en cuento a formar una revista que aunara los criterios humanista para que el Centro de Estudios Generales fuera pionero en lograr ubicar la semilla de la crítica, la creación, la voluntad de formación de estudiantes de primer ingreso. Es, pues, hoy en día un vocero importante en la labor de extensión de Estudios Generales y gratifica su labor con esmerado esfuerzo de muchos, profesores, escritos, artistas gráficos.
Dear readers, with this edition, like Odysseus to Ithaca, we reach issue number one hundred. This is a demanding expression for the history of a journal that has achieved acceptance within our university community and in international cultural dissemination circles, with the exchange and reproduction of articles, and online for readers in the virtual world. Today, with this edition, Tópicos del Humanismo celebrates a special anniversary, remaining in the collective memory of journalistic practice and practice. Its imprint has been necessary in the search for new intellectual spaces, in the quality of the articles, and in the presence of its contributors. The institutional seal of support from the UNA (National University of Catalonia) in its logistical and printing support. From the first issue (November 1992), which was a timid attempt to launch the effort to provide a humanist vision of the work in the various disciplines taught in different programs to the student public and the community of the Center for General Studies, an important mission was outlined: to create a journal that would unite humanist criteria so that the Center for General Studies would be a pioneer in successfully locating the seeds of criticism, creation, and the desire to educate in first-year students. Therefore, it is today an important spokesperson for the outreach of General Studies and rewards the labors of many professors, writers, and graphic artists.

Descripción

Palabras clave

HUMANISMO, EDUCACIÓN SUPERIOR, LITERATURA, HUMANISM, HIGHER EDUCATION, LITERATURE

Citación