Logotipo del repositorio
 

Propuesta pedagógica para fomentar el uso del idioma bribri entre el estudiantado de segundo grado de la escuela indígena Las Brisas, circuito escolar 12 de la Dirección Regional de Educación Grande del Térraba

dc.contributor.advisorCarvajal Jiménez, Vivian
dc.contributor.authorZúñiga Morales, Alex Geovanny
dc.date.accessioned2025-03-14T19:44:37Z
dc.date.available2025-03-14T19:44:37Z
dc.date.issued2019-10
dc.descriptionProyecto para optar al grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural, I y II ciclos
dc.description.abstractEl proyecto se desarrolla a partir de la investigación acción y tiene como propósito analizar la situación del pueblo indígena bribri de Cabagra, específicamente sobre el desplazamiento lingüístico que se evidencia en la población joven, y partir de ello, investigar metodologías y determinar los procesos adecuados que debe tener una propuesta pedagógica para fomentar las habilidades lingüísticas del estudiantado de primer ciclo. De acuerdo con el resultado de la investigación se plantea una propuesta pedagógica, esta se aplica en un periodo de tres semanas mediante la técnica de talleres; en junio del 2019. Posteriormente se analiza los resultados, tras compararlos con el diagnóstico de la primera entrevista de habilidades comunicativas. Estas entrevistas se aplican antes y después de implementar la propuesta, se comprueban avances importantes en las habilidades lingüísticas, lo cual se logra gracias a la implementación de una propuesta pertinente, construida con metodologías adecuadas para la enseñanza de un idioma, así como la utilización del juego como estrategia de aprendizaje para desarrollar otras destrezas como el trabajo en equipo, y, además, propiciar el aprendizaje entre pares. También, es vital reconocer que el idioma bribri es una lengua que permite acceder a múltiples conocimientos en diversas disciplinas; es decir, no solo se debe aprender el idioma bribri, sino que se puede aprender en bribri. Se concluye que el idioma no solo debe estudiarse desde vocabularios aislados y gramática abstracta, es necesario emplearlo en todo tipo de situaciones cotidianas y forzar su uso constantemente. Una técnica utilizada y propuesta en este proyecto es la implementación de frases diarias que fomentan el uso del idioma de manera natural, permite la interacción mediante la utilización constante de las frases, saludos e indicaciones, lo que propicia un aprendizaje vivencial en donde los participantes: docentes y estudiantes, se comunican cotidianamente en el idioma bribri. Por último, a partir de las experiencias generadas en este proyecto, se demuestra que se pueden crear las condiciones necesarias para la revitalización lingüística, pues en un breve periodo se evidencia un cambio sustancial en el nivel de competencia lingüística de los niños y niñas participantes. Palabras claves: idioma bribri, desplazamiento lingüístico, metodologías para la enseñanza de lenguas, habilidades comunicativas.
dc.description.procedenceDivisión de Educación Rural
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/30327
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBRIBRI (LENGUA)
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIA
dc.subjectLENGUAS ABORÍGENES
dc.subjectLENGUAJE Y LENGUAS
dc.subjectEDUCACIÓN RURAL
dc.subjectBRIBRI (LANGUAGE)
dc.subjectPRIMARY EDUCATION
dc.subjectABORIGINAL LANGUAGES
dc.subjectLANGUAGE AND LANGUAGES
dc.subjectRURAL EDUCATION
dc.titlePropuesta pedagógica para fomentar el uso del idioma bribri entre el estudiantado de segundo grado de la escuela indígena Las Brisas, circuito escolar 12 de la Dirección Regional de Educación Grande del Térraba
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Proyecto para optar al grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural, I y II ciclos
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
TFG-PROYECTO-ALEX-2019 (1).pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Depósito legal Alex.pdf
Tamaño:
103.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: