¿Cómo influye la Escuela para padres y madres en los estudiantes de Escuela Rural Filomena Blanco de Quirós del circuito 07 de la provincia de San José?
dc.contributor.advisor | Torres Victoria, Nancy | |
dc.contributor.author | Barrantes Espinoza, Bernardita | |
dc.contributor.author | Reeche Johnson, Dana | |
dc.contributor.author | Ruiz Rodríguez, Marjorie | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T20:50:25Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T20:50:25Z | |
dc.date.issued | 2012-12 | |
dc.description | Proyecto de investigación para optar al grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación, I y II ciclo | |
dc.description.abstract | Este proyecto se constituye desde el II período lectivo del año 2008, que ha planteado como objetivo principal; contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre la escuela y la familia mediante la planificación, organización y desarrollo de encuentros permanentes con padres y madres de familia, para propiciar una mayor participación informada en el proceso de crecimiento y educación de estudiantes de la escuela Filomena Blanco de Quirós, partiendo de las inquietudes presentadas por este grupo de actores. Y como objetivos específicos. Diagnosticar con tres diferentes grupos de actores los temas y necesidades educativas y principales problemáticas con el fin de propiciar espacios para la construcción de significados comunes entre la escuela y la familia. Forjar escenarios para plantear inquietudes sobre vida familiar, a partir del análisis crítico y la reflexión de vivencias cotidianas. Favorecer el intercambio de ideas sobre los fines y medios de la educación, para el enriquecimiento de las relaciones entre la escuela y la familia. Para registrar el proceso de sistematización se diseñaron tres instrumentos que fueron la guía a la hora de realizar las entrevistas, una a los padres, madres y encargados de familia, una segunda a los docentes y las docentes de la escuela y la otra a los estudiantes y las estudiantes de la escuela Filomena Blanco de Quirós. La población estuvo conformada por un grupo de ciento veinte padres y madres de familia, 2 treinta y tres docentes y ciento veinte estudiantes de I y II ciclos. Los padres, madres y encargados de familia son agentes educativos de gran eficacia que deben integrarse como elementos vitales de las instituciones que brindan educación a sus hijas y a sus hijos; han constituido un recurso subutilizado por lo tanto es preciso definir los mecanismos que los acerque a la escuela y ofrecerles atractivas actividades, que mediante un trabajo metódico, puedan prepararse y enfrentar en forma positiva la labor escolar de los niños y niñas a su cargo, constituyéndose en un elemento activo de su educación formal e informal. Los espacios de reflexión en la escuela dirigido a padres y madres de familia es una valiosa y rica opción que mediante un trabajo sistemático y participativo atiende las necesidades de la familia y encausa sus habilidades, conocimientos y destrezas para fortalecer el trabajo de aula que realizan las niñas, los niños y docentes diariamente. Los beneficiados con este proyecto serán los estudiantes del centro educativo Filomena Blanco de Quirós y sus familias, situada en la Comunidad de Vista de Mar, pues lo que se pretende es que los padres y las madres de familia adquieran conciencia de sus derechos y deberes, sobre todo de su función educadora y a la vez que conozcan mejor las necesidades e intereses de los niños y niñas a su cargo y con ello mejorar su rendimiento en la labor escolar. Vincular la relación familia - escuela, sostener una comunicación fluida, para generar cambios en el proceso enseñanza aprendizaje mediante la integración de la familia en el contexto educativo con el propósito de desarrollar en cada estudiante sus capacidades del saber, del saber hacer y del ser con la participación de los padres, madres de familia y encargados legales. | |
dc.description.procedence | División de Educación Rural | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/32734 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.rights | Acceso embargado | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | PADRES | |
dc.subject | FAMILIA | |
dc.subject | ESCUELA | |
dc.subject | COMUNIDADES RURALES | |
dc.subject | PARENTS | |
dc.subject | FAMILY | |
dc.subject | SCHOOLS | |
dc.subject | RURAL COMMUNITIES | |
dc.title | ¿Cómo influye la Escuela para padres y madres en los estudiantes de Escuela Rural Filomena Blanco de Quirós del circuito 07 de la provincia de San José? | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
una.tesis.numero | 7729 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Proyecto de investigación para optar al grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación, I y II ciclo
- Tamaño:
- 973.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: