Logotipo del repositorio
 

Educación preescolar: propuesta para favorecer la expresión de sentimientos y emociones por medio del arte plástico en preescolares de 3 a 4 años del Colegio Salesiano Don Bosco

Fecha

2010-11

Autores

Zamora Araya, Ana Cristina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Esta investigación es de carácter descriptivo e interpretativo que permitió brindar nociones de compresión, significado y acción; el propósito fue diseñar e implementar una propuesta basada en la metodología de aprendizaje mediatizado e indagación operativa e interactiva, favoreciendo la expresión de sentimientos y emociones de los niños(as) frente a diferentes circunstancias y contextos que les provocaron niveles de inestabilidad emocional, se procuró un impacto a nivel institucional y familiar sobre la importancia de enseñar a los preescolares a reconocer y manejar sus sentimientos y emociones, empleando la herramienta de las artes plásticas. La literatura consultada muestra conceptos relacionados con pedagogías educativas acerca del desarrollo emocional humano y del niño(a) preescolar, entre ellos Freud, Ericsson, Vygostky; además de la teoría de la Inteligencia Emocional de Goleman y Gardner con las Inteligencias Múltiples. Se destaca la relevancia del arte, la creatividad en la educación según Read y Lowenfeld, entre otros grandes filósofos, psicólogos y pedagogos. Las teorías mencionadas fueron insumos de la propuesta desarrollada, teniendo como resultado actividades lúdicas, creativas e innovadoras mediante la metodología de Talleres. La población con la que se trabajó estuvo conformada por 16 niños del nivel de prekinder, sus padres, 32 en total y 7 docentes de diferentes disciplinas educativas. La sistematización de esta investigación se realizó en etapas. Etapa I: diagnóstico de la necesidades e intereses de la población. Etapa II: análisis del diagnóstico. Etapa III diseño de la propuesta pedagógica. Etapa IV: implementación de la propuesta pedagógica. Etapa V: análisis de los resultados, partiendo de las relaciones entre los fundamentos teóricos y los acontecimientos suscitados durante la investigación acción. Los principales resultados muestran una respuesta positiva de los participantes en las experiencias de aprendizaje desplegadas y el cumplimiento de los objetivos propuestos. Entre las conclusiones más importantes, se destacan las experiencias planificadas como favorables, debido a la forma en que se abordaron los contenidos, se logró emplear el arte como medio de expresión del interior, de interacción, participación e inclusión. La propuesta da una serie de recomendaciones tanto en el ámbito de la intervención pedagógica, como para padres, madres o encargados de familia; para los centros de formación universitaria y el Sistema Educativo Costarricense. La principal limitación fue la falta de información accesible a nivel nacional sobre la relevancia de la aplicación de disciplinas artísticas en la educación formal.

Descripción

Tesis para optar al grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar

Palabras clave

EDUCACION PREESCOLAR, EMOCIONES, EXPRESION, ARTE, EDUCACION ARTISTICA, CREATIVIDAD, PRESCHOOL, EDUCATION, EMOTIONS, EXPRESSION, ART, ART EDUCATION, CREATIVITY

Citación