Logotipo del repositorio
 

Implementación de una huerta escolar para la promoción de acciones en pro de la seguridad alimentaria, considerando la sostenibilidad ambiental, en el II ciclo de la comunidad educativa de la Escuela Las Milpas

Fecha

2025-05

Autores

García Nicoya, Silvia Maricela

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Este proyecto de investigación tiene como objetivo la implementación de una huerta escolar en la Escuela Las Milpas con el fin de promover actitudes y conductas críticas en favor de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental en la comunidad educativa. La investigación surge de la necesidad de fortalecer la educación ambiental y mejorar la disponibilidad de alimentos frescos en el comedor escolar, en un contexto donde la alimentación de los estudiantes depende en gran medida de proveedores externos. El estudio se enmarca en un enfoque cualitativo con un paradigma sociocrítico, utilizando herramientas como entrevistas semiestructuradas aplicadas a estudiantes y docentes para diagnosticar el nivel de conocimiento y percepción sobre las huertas escolares. Los resultados evidenciaron una actitud positiva y una alta disposición por parte de la comunidad educativa para participar en la creación y mantenimiento del huerto, aunque se identificaron áreas de mejora en cuanto a la capacitación docente y la integración de la huerta en el currículo escolar. La ejecución del proyecto incluyó la implementación de talleres, la planificación y construcción de la huerta escolar, la selección de cultivos, la capacitación de estudiantes y docentes, y la integración de estrategias para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Se concluye que la huerta escolar no solo contribuye a la seguridad alimentaria y a la educación ambiental, sino que también fortalece la comunidad educativa mediante la participación activa y el aprendizaje experiencial. Sin embargo, se identificaron desafíos como la necesidad de mayor apoyo institucional y la participación continua de las familias. Este estudio ofrece un modelo replicable para la implementación de huertos escolares en comunidades rurales con características similares.

Descripción

Proyecto de graduación para optar al grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural Ⅰ y Ⅱ ciclos

Palabras clave

HUERTOS, ESCUELAS, AGROECOLOGÍA, ENSEÑANZA PRIMARIA, SEGURIDAD ALIMENTARIA, SOSTENIBILIDAD, EDUCACIÓN RURAL, GARDENS, SCHOOLS, AGROECOLOGY, PRIMARY EDUCATION, FOOD SECURITY, SUSTAINABILITY, RURAL EDUCATION

Citación