Logotipo del repositorio
 

¡Ni un piquete más! Campaña institucional de prevención de enfermedades transmitidas por zancudos

Fecha

2024

Autores

Garita Sánchez, Noelia
Ortiz Cubero, Laura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial del Norte

Resumen

La problemática de las enfermedades transmitidas por zancudos como el dengue, chikungunya y zika están determinadas por una multiplicidad de factores: el pobre saneamiento ambiental, el cambio climático, el aumento de la población y la urbanización, el desabastecimiento de agua potable, la inadecuada disposición de los residuos sólidos y la falta de educación ambiental. La implementación de acciones a través de campañas educativas resulta fundamental para la prevención y control de estas enfermedades. La campaña ¡Ni un piquete más! promovió el fortalecimiento de hábitos individuales y colectivos en la comunidad universitaria para el cuidado de la salud humana y ambiental a través de la puesta en práctica de estrategias de organización y movilización. Las principales acciones fueron la organización de actividades de sensibilización y capacitación en materia de control de las enfermedades transmitidas por vectores, la utilización de una guía para la prevención y la eliminación de los criaderos de zancudos y diversos materiales informativos y educativos impresos y digitales para sobre el tema.
The problems of diseases transmitted by mosquitoes such as dengue, chikungunya and zika are determined by a multiplicity of factors: poor environmental sanitation, climate change, population growth and urbanization, lack of drinking water, inadequate disposal of solid waste and lack of environmental education. The implementation of actions through educational campaigns is essential for the prevention and control of these diseases. The campaign “¡Ni un piquete más!” promoted the strengthening of individual and collective habits in the university community for the care of human and environmental health through the implementation of organizational and mobilization strategies. The main actions were the organization of awareness-raising and training activities on the control of vector-borne diseases, the use of a guide for the prevention and elimination of mosquito breeding sites, and various printed and digital information and educational materials on the subject.

Descripción

Compilador: Luis Diego Mora Morales / Serie: Democratizando experiencias de extensión universitaria ; tomo 9

Palabras clave

ENFERMEDADES, DENGUE, ENFERMEDADES INFECCIOSAS, ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA, DISEASES, DENGUE, INFECTIOUS DISEASES, INSTRUCTIONAL STRATEGIES

Citación