La práctica docente en el área secretarial: un ejercicio decisivo para minimizar la tasa de deserción universitaria
Fecha
2014
Autores
Canales García, Alba
España Chavarría, Carolina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Estudio de caso realizado bajo la metodología de corte cualitativo y sobre lo vivenciado en el curso de práctica profesional. Se buscó conocer la percepción del grupo estudiantil respecto: a) la pertinencia de los aprendizajes promovidos y su correspondencia con las necesidades de aprendizaje del colectivo estudiantil como punto clave para minimizar la tasa de deserción, b) al valor otorgado al desarrollo del conocimiento y c) a la puesta en marcha de iniciativas de innovación que motiven al estudiante a concluir sus estudios. Se concluye que los cursos de práctica profesional deben transformarse en espacios para la construcción del conocimiento del cual se derive un perfil profesional acorde con las demandas de significancia, autonomía y pertinencia que desafía la sociedad contemporánea. Todo esto como parte de las iniciativas de formación dirigidas a minimizar las tasas de deserción universitaria.
Descripción
Palabras clave
PRÁCTICA DOCENTE, APRENDIZAJE AUTÓNOMO, COMPETENCIAS, CONOCIMIENTO, ESTUDIANTE PRACTICANTE, DOCENTE, COLABORADOR