Necesidades de profesionales en Orientación para trabajar con familias en diferentes contextos
dc.contributor.author | Villanueva-Barbarán, Ruth | |
dc.contributor.author | Villalobos- Cordero, Ana Lucía | |
dc.contributor.author | Fuentes-Arguedas, Geison Josué | |
dc.date.accessioned | 2025-07-23T16:52:51Z | |
dc.date.available | 2025-07-23T16:52:51Z | |
dc.date.issued | 2024-10-10 | |
dc.description | Citación: Villanueva-Barbarán, R., Villalobos-Cordero, A. L. & Fuentes-Arguedas, G. J. (2024, Octubre 10-11). Necesidades de profesionales en Orientación para trabajar con familias en diferentes contextos. III Congreso Internacional de Orientación, San José, Costa Rica. | |
dc.description.abstract | La orientación familiar, al igual que otras áreas de la disciplina, tiene el reto de considerar los aspectos cambiantes de los sistemas familiares para su atención y seguimiento. Desde aquí, surge la iniciativa de plantear una investigación desde el rol docente, extensionista y la participación estudiantil, considerando como propósito general la exploración de necesidades de profesionales en Orientación en diferentes contextos, para la atención y el fortalecimiento de la convivencia en las familias. Además, de la identificación de las necesidades familiares, también se exploraron las demandas formativas y personales de las personas participantes, así como las recomendaciones prospectivas que sugieren, para mejorar la intervención orientadora. Con estos propósitos se realiza una investigación cualitativa, con diseño fenomenológico, en el que se entrevistan 69 profesionales en ejercicio, de siete contextos laborales diferentes. Los temas por explorar fueron: las necesidades en la convivencia de las familias, las demandas formativas y personales de profesionales, así como las recomendaciones prospectivas para el trabajo con familias. Los resultados sugieren el desafío de considerar los aspectos cambiantes del sistema familiar en las intervenciones orientadoras, ya que estos influyen en su estructura y dinámica. Asimismo, es fundamental actualizar las habilidades orientadoras de profesionales para un acompañamiento efectivo. | |
dc.description.procedence | División de Educación para el Trabajo | |
dc.description.sponsorship | Colegio de Profesionales en Orientación, Costa Rica | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/32110 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | III Congreso Internacional de Orientación | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Ponencia presentada en el III Congreso Internacional de Orientación. Posicionamiento de la Orientación en contextos cambiantes: aportes para la transformación social. San José, Costa Rica. Presencial. 10 y 11 de Octubre, 2024. | |
dc.subject | FAMILIA | |
dc.subject | ORIENTACIÓN FAMILIAR | |
dc.subject | CONVIVENCIA | |
dc.subject | COSTA RICA | |
dc.subject | FAMILY | |
dc.subject | FAMILY GUIDANCE | |
dc.subject | LIVING TOGETHER | |
dc.title | Necesidades de profesionales en Orientación para trabajar con familias en diferentes contextos | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Ponencia_NecesidadesProfesionalesOrientaciónTrabajarFamiliasDiferentesContextos
- Tamaño:
- 1.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: