Logotipo del repositorio
 

El juego : una herramienta pedagógica en el desarrollo de las habilidades para la vida en los estudiantes y las estudiantes del aula integrada de la Escuela República de Francia

dc.contributor.advisorRamírez Madrigal, Isela
dc.contributor.authorCalvo Alfaro, Mary José
dc.contributor.authorHernández Arguedas, Lizett
dc.date.accessioned2025-08-27T17:52:58Z
dc.date.available2025-08-27T17:52:58Z
dc.date.issued2012-08
dc.descriptionTesis para optar al grado de Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Integración
dc.description.abstractEste proyecto responde a necesidades que se observan durante el proceso de práctica supervisada de las investigadoras. Con este propósito, se plantea como problema de investigación, ¿Cómo incorporar el juego en el aprendizaje cotidiano de manera que potencie habilidades para la vida en los estudiantes y las estudiantes del aula integrada de la Escuela República de Francia? Se utilizan como premisas básicas, el juego un conjunto de formas para propiciar disfrute y aprender desde los diferentes ámbitos del desarrollo. Habilidades para la vida como destrezas básicas que se requieren para una vida plena en sociedad. El proceso de investigación propone una metodología en fases, diagnóstica, recolección de información y sistematización, construcción de la propuesta, aplicación de la propuesta. Se utiliza un enfoque mixto de investigación, donde se logran vincular datos cuantitativos y cualitativos, en el proceso de adquisición y análisis de la información, utilizando estudio de tipo exploratorio, con la flexibilidad de participar activamente en el contexto de investigación. Se emplean diversas técnicas y estrategias de recolección de información, entrevistas, observación, triangulando la información hasta llegar a un producto en el análisis de la información. Se concluye que el juego permite en el proceso de enseñanza diversificar la rutina de actividades, brindándole dinamismo, espontaneidad, libertad y permitiéndole a los niños y las niñas divertirse, socializar y aprender. Se recomienda el juego como un beneficio en el desarrollo de habilidades, planificando objetivos claros y seleccionando estrategias acordes con las características del grupo, permitiendo ser a agente activo de su proceso de aprendizaje, mientras construye, se divierte y se mueve.
dc.description.procedenceDivición de Educación Básica
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32553
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectJUEGOS EDUCATIVOS
dc.subjectEDUCACION
dc.subjectEDUCACION ESPECIAL
dc.subjectEDUCATIONAL GAMES
dc.subjectEDUCATION
dc.subjectSPECIAL EDUCATION
dc.titleEl juego : una herramienta pedagógica en el desarrollo de las habilidades para la vida en los estudiantes y las estudiantes del aula integrada de la Escuela República de Francia
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero7727

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis para optar al grado de Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Integración
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: