Logotipo del repositorio
 

Estrategias didácticas para fomentar la participación activa en entornos virtuales mediante paisajes de aprendizaje

Fecha

2025

Autores

Saborío-Taylor, Silvia
Álvarez-Chaves, Alejandra
Vladivia-Durán, Stephanie

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Panamericana

Resumen

El presente artículo explora el impacto de los paisajes de aprendizaje como estrategia didáctica para fomentar la participación activa del estudiantado en el módulo de Praxis Pe-dagógica de un programa de posgrado. El estudio destaca cómo los paisajes de aprendizaje pueden atender la diversidad educativa al integrar recursos multimedia, actividades inte-ractivas y un enfoque reflexivo que promueva la colaboración y la participación activa. La investigación, de carácter exploratorio y con un enfoque cualitativo, se desarrolló en cua-tro etapas: diseño del paisaje de aprendizaje, implementación en un entorno virtual, reco-pilación de datos a través de cuestionarios pre y post implementación, así como el análisis de las interacciones en plataformas digitales. Participaron nueve estudiantes del módulo, y los datos fueron analizados de manera cualitativa para comprender las percepciones y experiencias del estudiantado. Los resultados mostraron que los paisajes de aprendizaje mejoraron significativamente la participación activa, incrementaron la motivación y el interés por los contenidos, y facilitaron la autorregulación. Además, se destacó la impor-tancia de integrar estrategias innovadoras que personalicen el aprendizaje y fomenten la interacción colaborativa en entornos digitales. Este estudio concluye que los paisajes de aprendizaje representan una herramienta eficaz para transformar las dinámicas educativas en entornos virtuales de posgrado.
This article explores the impact of learning landscapes as a teaching strategy to promote active student participation in the Pedagogical Praxis module of a graduate program. The study highlights how learning landscapes can address educational diversity by integrating multimedia resources, interactive activities, and a reflective approach that promotes collaboration and active participation. The exploratory, qualitative research research was conducted in four stages: design of the learning landscape, implementation in a virtual environment, data collection through pre- and post-implementation surveys, and analy-sis of interactions on digital platforms. Nine students from the module participated, and the data were analyzed qualitatively to understand the perceptions and experiences of the students. The results showed that learning landscapes significantly improved active participation, increased motivation and interest in the content, and facilitated self-regulation. Additionally, the importance of integrating innovative strategies to personalize learning and foster collaborative interaction in digital environments was emphasized. This study concludes that learning landscapes are an effective tool for transforming educational dy-namics in graduate virtual environments.

Descripción

Artículo científico

Palabras clave

ESTRATEGIAS, PARTICIPACIÓN, APRENDIZAJE VIRTUAL, ENSEÑANZA SUPERIOR, STRATEGIES, PARTICIPATION, VIRTUAL LEARNING, HIGHER EDUCATION

Citación