Logotipo del repositorio
 

La extensión universitaria, fuente de transformación socioeconómica, ambiental, cultural y política en Costa Rica: pasado, presente y futuro

Fecha

2024

Autores

Parada Gómez, Álvaro Martín

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial Universidad Nacional

Resumen

La extensión universitaria es un proceso que establece el vínculo entre la universidad y la sociedad. El gran propósito está en desarrollar una acción social conducente y vinculante con la transformación. El énfasis de la reflexión teórica recae en una ampliación de la transformación inducida hacia ámbitos como lo económico, ambiental, artístico y cultural, así como lo político. El basamento teórico es el sustento metodológico que está integrado por las distintas fases que estratégicamente son necesarias para el desarrollo de programas, proyectos y actividades académicas. Por lo tanto, estas fases son explicadas y caracterizadas. También, se expone el proceso de vinculación que realiza la universidad con el sector institucional público y el sector productivo empresarial. Finalmente, se exponen las perspectivas futuras de la extensión universitaria en un marco de la transformación social. Entre los elementos estratégicos de futuro se mencionan: integración de enfoques inter, multi y transdiciplinarios, la articulación de las áreas sustantivas como la investigación, docencia y extensión; la internacionalización, la curricularización, la relación teoría y práctica, así como la integración del estudiantado en los procesos de extensión conocida también como acción social.
University outreach is a process that establishes a link between the university and society. The main objective is to develop social action that is conducive to and connected with transformation. The emphasis of the theoretical reflection lies on expanding the induced transformation to include areas such as the economic, environmental, artistic, and cultural spheres, as well as the political. The theoretical foundation is the methodological support comprised of the different phases strategically necessary for the development of academic programs, projects, and activities. Therefore, these phases are explained and characterized. The process of university engagement with the institutional public sector and the productive business sector is also presented. Finally, the future perspectives of university outreach within a framework of social transformation are presented. Future strategic elements include the integration of interdisciplinary, multidisciplinary, and transdisciplinary approaches; the articulation of substantive areas such as research, teaching, and outreach; internationalization; curricularization; the relationship between theory and practice; and the integration of students into outreach processes, also known as social action.

Descripción

Editoras: Nelly López Alfaro, María Eugenia Restrepo Salazar / Colección de Oro ; tomo VIII

Palabras clave

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, ECONOMÍA, SECTOR PÚBLICO, ENSEÑANZA SUPERIOR, UNIVERSITY EXTENSION, ECONOMY, PUBLIC SECTOR, HIGHER EDUCATION

Citación