Procesos de adopción de la IA en la gestión editorial: Encadenando las políticas institucionales y editoriales y la alfabetización
dc.contributor.author | Penabad-Camacho, Liana | |
dc.contributor.author | Penabad-Camacho, María Amalia | |
dc.contributor.author | Alonso Ubieta, Suyen | |
dc.contributor.author | Morera-Castro, María | |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T16:43:58Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T16:43:58Z | |
dc.date.issued | 2025-05-08 | |
dc.description.abstract | La aparición de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de comunicación del conocimiento, como herramienta autogestionable al alcance de cualquier persona investigadora o autora, supone una serie de retos que replantean la forma en la que las comunidades académicas se acercan a sus objetos de estudio. Considerando la diversidad de aplicaciones y modelos de lenguaje disponibles, la complejidad aumenta. Objetivo: Presentar los mecanismos implementados para adoptar el uso de la inteligencia artificial de forma ética en la comunicación científica, así como otros aspectos del quehacer académico. Metodología: Para la elaboración de la guía, de los lineamientos editoriales y las políticas institucionales –consistentes con la normativa institucional existente y las necesidades del contexto internacional–, se recurrió a revisión documental. Para la adopción efectiva de la propuesta, se desarrollaron procesos de alfabetización, bajo las modalidades de charla y taller, a diferentes áreas del conocimiento de la comunidad académica (interna e internacional). | |
dc.description.procedence | Centro de Investigación y Docencia en Educación | |
dc.description.procedence | Instituto de Estudios de la Mujer | |
dc.description.procedence | Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible | |
dc.description.procedence | Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida | |
dc.description.procedence | Comisión de Carrera Académica | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/31046 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | INTELIGENCIA ARTIFICIAL | |
dc.subject | GESTIÓN | |
dc.subject | EDITORIALES | |
dc.subject | ALFABETIZACIÓN | |
dc.subject | ÉTICA | |
dc.subject | ARTIFICIAL INTELLIGENCE | |
dc.subject | MANAGEMENT | |
dc.subject | PUBLISHING | |
dc.subject | LITERACY | |
dc.subject | ETHICS | |
dc.title | Procesos de adopción de la IA en la gestión editorial: Encadenando las políticas institucionales y editoriales y la alfabetización | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PosterCRECS_2025_Penabad_Penabad_Morera_Alonso.pdf
- Tamaño:
- 2.77 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: