Procesos de adopción de la IA en la gestión editorial: Encadenando las políticas institucionales y editoriales y la alfabetización
Fecha
2025-05-08
Autores
Penabad-Camacho, Liana
Penabad-Camacho, María Amalia
Alonso Ubieta, Suyen
Morera-Castro, María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
La aparición de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de comunicación del conocimiento, como herramienta autogestionable al alcance de cualquier persona investigadora o autora, supone una serie de retos que replantean la forma en la que las comunidades académicas se acercan a sus objetos de estudio. Considerando la diversidad de aplicaciones y modelos de lenguaje disponibles, la complejidad aumenta. Objetivo: Presentar los mecanismos implementados para adoptar el uso de la inteligencia artificial de forma ética en la comunicación científica, así como otros aspectos del quehacer académico. Metodología: Para la elaboración de la guía, de los lineamientos editoriales y las políticas institucionales –consistentes con la normativa institucional existente y las necesidades del contexto internacional–, se recurrió a revisión documental. Para la adopción efectiva de la propuesta, se desarrollaron procesos de alfabetización, bajo las modalidades de charla y taller, a diferentes áreas del conocimiento de la comunidad académica (interna e internacional).
Descripción
Palabras clave
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, GESTIÓN, EDITORIALES, ALFABETIZACIÓN, ÉTICA, ARTIFICIAL INTELLIGENCE, MANAGEMENT, PUBLISHING, LITERACY, ETHICS