Logotipo del repositorio
 

Mejoramiento de las relaciones interpersonales por medio de estrategias de interacción con la comunidad educativa Bajos de Plomo

Fecha

2010-01

Autores

Sánchez Corrales, Alba Eulalia
Vargas Acuña, Dania
Vega Martínez, Isabel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Para mejorar las relaciones interpersonales es necesario el desarrollo de ambientes saludables en una comunidad y su entorno educativo, es fundamental que un individuo pueda logar un equilibrio entre salud y educación para que contribuya a mejorar la convivencia. Por ende las estrategias de interacción son un pilar esencial para que toda persona pueda obtener un desarrollo que le proporcione el bienestar físico, mental y social así como la ausencia de enfermedades entre otras. Por lo cual la institución educativa debe promover en la educación espacios de interacción por medio de estrategias reales y adaptadas al contexto del estudiantado. Mediante el objetivo de desarrollo: Favorecer la convivencia en el centro educativo Bajos de Plomo, en Sabanillas de Acosta mediante la puesta en marcha de una campaña para el mejoramiento de las relaciones interpersonales con la comunidad educativa. Si los niños y niñas son constantemente agredidos(as) en sus hogares, escuela entre otros, además si son abandonados, desprotegidos de sus necesidades básicas como: comida, amor, vivienda, educación, salud, otros, estos crecerán con grandes secuelas que perjudican su desarrollo como ser humano. Es primordial que se creen desde la escuela y la familia espacios saludables y seguros para que los infantes se desarrollen integralmente y a su vez tengan la capacidad de interactuar con los demás de manera satisfactoria y exitosa, convirtiéndolos en sujetos seguros, responsables, capaces de desenvolverse en una sociedad tan compleja. Siempre y cuando la educación junto a la comunidad educativa proporcionen estrategias y maneras de afrontar los desafíos de forma apacible libre de violencia, con espacios armoniosos y llenos de salud. A partir de lo anterior es pertinente que se de la promoción y educación en los medios rurales como manera de mejorar y hacer participe a la población de sus propios derechos en salud y educación. Si la población conoce sus derechos pueden organizarse y presentar sus puntos de vista e inquietudes con las entidades respectivas para que estas en conjunto a ellos puedan crear alternativas que permitan el progreso y el mejoramiento de su calidad de vida. Siendo así la institución escolar un medio estratégico en los entornos rurales para la manifestación de experiencias, convivencia social y cultural de la comunidad. Es elemental el compromiso y responsabilidad de los actores sociales y de los docentes que laboran en ella, para incentivar y apoyar a la comunidad. Además es ineludible el uso de metodologías en la educación formal e informal como formas de enseñar valores, actitudes y concienciar sobre el derecho a un ambiente saludable.

Descripción

Proyecto para optar al grado de Licenciatura en educación con énfasis en Educación Rural en I y II ciclos

Palabras clave

RELACIONES INTERPERSONALES, EDUCACION, INTERACCION SOCIAL, ESTRATEGIAS, INTERPERSONAL RELATIONSHIPS, EDUCATION, SOCIAL INTERACTION, STRATEGIES

Citación