Una metodología de trabajo para la dramaturgía colectiva, a partir d elos principios de Mauricio Kartun y Santiago García
dc.contributor.advisor | Marín Ureña, Mabel | |
dc.contributor.author | Arguedas Acuña, Fabián José | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T20:26:23Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T20:26:23Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Modalidad: Pasantía | |
dc.description.abstract | En el 2015 inicié mi formación profesional en Artes Escénicas. Paralelamente tomé la decisión de unirme al grupo de teatro Sewak del Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional, con el propósito de poner a prueba lo que iba aprendiendo en mi formación académica. En Sewak conocí la Creación Colectiva y me llamó la atención esta forma horizontal de crear escénicamente una pieza teatral. Durante los siguientes años, como estudiante de teatro y participante de Sewak y a partir de un interés personal en la dramaturgia, me empecé a cuestionar dónde está la figura del dramaturgo en la Creación Colectiva. ¿Cómo se construye en colectivo un texto? ¿Todos los integrantes del colectivo pueden ser parte de la función del dramaturgo? Si un integrante del colectivo asume la labor de escritura: ¿cómo podemos ver al dramaturgo escribiendo junto al grupo de trabajo?, ¿cómo podemos verlo de manera activa creando y jugando en el proceso creativo?, ¿cómo se registra la dramaturgia creada escénicamente?, ¿quién es el responsable de orquestar, organizar, hilar y estructurar todas las propuestas dramatúrgicas?, entre otras interrogantes. A partir de mi interés por responder estas preguntas es que decidí enfocar este Trabajo Final de Graduación (TFG) en una metodología de trabajo para la creación dramatúrgica colectiva, con el objetivo de diseñar y probar estrategias, las cuales permitan que el dramaturgo/participante, a partir de sus conocimientos y manejo de técnicas, pueda aportar para que la dramaturgia colectiva tenga una mejor calidad artística. | |
dc.description.procedence | Escuela de Arte Escénico | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/30060 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | ARTE ESCÉNICO | |
dc.subject | DRAMATURGIA | |
dc.subject | ACTUACIÓN TEATRAL | |
dc.subject | CREACIÓN COLECTIVA | |
dc.subject | PERFORMANCE ART | |
dc.subject | DRAMATURGY | |
dc.subject | COLLECTIVE CREATION | |
dc.subject | THEATER PERFORMANCE | |
dc.title | Una metodología de trabajo para la dramaturgía colectiva, a partir d elos principios de Mauricio Kartun y Santiago García | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- UNA METODOLOGÍA DE TRABAJO PARA LA DRAMATURGIA COLECTIVA, A PARTIR DE LOS PRINCIPIOS DE MAURICIO KARTUN Y SANTIAGO GARCÍA. Informe final Trabajo final de graduacion. Fabian Arguedas Acuña.pdf
- Tamaño:
- 1.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta Documento Final Tutora.pdf
- Tamaño:
- 175.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Formulario Fabian José Arguedas Acuña.pdf
- Tamaño:
- 286.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: