Logotipo del repositorio
 

Práctica dirigida en salud integral en niños y adolescentes de los 5 a los 17 años de la escuela de fútbol de la Asociación Deportiva Municipal Pérez Zeledón

Fecha

2024

Autores

Monge Quesada, Sebastián

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

El objetivo principal de esta práctica dirigida en salud integral en niños y adolescentes desde los 5 a los 17 años, de la escuela de fútbol de la Asociación Deportiva Municipal Pérez Zeledón, consistió en identificar deficiencias que afecten el estado y desarrollo integral de cada uno de los individuos, en la práctica del deporte; para posteriormente, por medio de interacciones individuales y grupales utilizando al futbol como el eje, lograr mejorar el estado integral de cada niño. Al mismo tiempo, se realizaron diversidad de juegos predeportivos, de cooperación, de reacción, de coordinación y cognitivos que se enfatizaron en resolver la problemática psicológica y social detectadas. A partir de varias sesiones de preentrenamiento, se logró observar un progreso en la actitud de la mayoría de los niños y jóvenes durante estas prácticas y al momento de la práctica principal del entrenamiento del fútbol. Se les observó con mayor motivación y tranquilidad a la hora de ejecutar y pensar sus movimientos, ya que el fútbol conlleva para cada individuo, mucha fuerza y seguridad mental. Lo anterior evidencia que se logró positivamente el objetivo de mejora en la salud integral.
The main objective of this practice aimed at integral health in children and adolescents from 5 to 17 years old, from the soccer school of the Municipal Sports Association Perez Zeledon, was to identify deficiencies that affect the state and integral development of each of the individuals, in the practice of sport; to subsequently, through individual and group interactions using soccer as the axis, achieve the improvement of the integral state of each child. At the same time, a variety of pre-sports, cooperation, reaction, coordination and cognitive games were played to solve the psychological and social problems detected. After several pre-training sessions, it was possible to observe a progress in the attitude of most of the children and youngsters during these practices and at the moment of the main soccer training practice. They were observed with greater motivation and tranquility when executing and thinking about their movements, since soccer entails for each individual, a lot of strength and mental security. This shows that the objective of improving integral health was positively achieved.

Descripción

Licenciatura en Promoción de la Salud y Movimiento Humano

Palabras clave

ADOLESCENCIA, NIÑOS, DEPORTES, SALUD, FÚTBOL, JUEGOS EDUCATIVOS, ADOLESCENCE, CHILDREN, SPORTS, HEALTH, SOCCER, EDUCATIONAL GAMES

Citación