Lograr una efectiva inclusión laboral de dos egresados del departamento de retardo mental del centro nacional de educación especial Fernando Centeno Güell en empresas privadas, basándose en la metodología del proyecto una oportunidad de empleo
Fecha
2014-02
Autores
Calderon Chaves, Ingrid
Murillo Chaves, Susana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
La investigación tiene como propósito lograr la inclusión laboral de dos jóvenes con discapacidad intelectual egresados del Centro Nacional de Educación Especial Fernando Centeno Güell, en empresas privadas basándose en la metodología del Proyecto UNA oportunidad de Empleo de la Universidad Nacional. La investigación está realizada bajo la modalidad de Práctica Dirigida, dentro de un enfoque cualitativo y más específicamente del tipo de estudio de Investigación – Acción. El sustento teórico se basa en la evolución del concepto de discapacidad en los últimos años, principalmente visto bajo el paradigma de derechos humanos. Se toma en cuenta las habilidades y destrezas que se deben desarrollar en un joven con discapacidad para que logre ser colocado en un empleo que le genere remuneración y así mejorar su calidad de vida. La metodología empleada se basó en cuatro etapas, la primera en la búsqueda de información del centro educativo al cual pertenecieron los participantes; la segunda en la búsqueda de los participantes interesados en conseguir un empleo; la tercera la búsqueda de empresas que deseaban contratar a personas con discapacidad intelectual y la adecuación del puesto según las características del joven; por último la creación de una capacitación dirigida a los docentes de la institución educativa participante. Para lo anterior se aplicaron entrevistas, se hicieron observaciones y trabajo de campo, a todos los participantes: escuela, joven, familia y empresas. Los principales resultados fue la inclusión laboral de uno de los jóvenes a una empresa estable. Se pudo concluir la importancia que tiene en las personas con discapacidad el obtener un empleo que le genere independencia, así como la importancia de desarrollar un plan de colocación laboral en las escuelas de educación especial para así incentivar en las empresas el deseo de contratar población con discapacidad y mejorar la calidad de vida de los jóvenes y sus familias en general.
Descripción
Práctica dirigida para optar por el grado de Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Integración
Palabras clave
DISCAPACITADOS, TRABAJO, DERECHOS HUMANOS, DERECHO LABORAL, DISCO COMPACTO, DISABLED, JOB, HUMAN RIGHTS, LABOR LAW, COMPACT DISK
