Logotipo del repositorio
 

Análisis de las estrategias de motivación aplicadas por la docente de sexto grado a los estudiantes en la preparación para el periodo de exámenes de una escuela de atención prioritaria

dc.contributor.advisorFontana Hernández, Angélica
dc.contributor.authorMata Salazar, Marlene
dc.date.accessioned2025-06-18T21:51:46Z
dc.date.available2025-06-18T21:51:46Z
dc.date.issued2010-09
dc.descriptionTesis para optar por el grado de Licenciatura en Pedagogía con Énfasis en I y II Ciclo de la Educación General Básica
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como propósito analizar las estrategias de motivación aplicadas por la docente de sexto a los estudiantes en la preparación para el periodo de exámenes de u na escuela de atención prioritaria. La investigación responde al tipo de estudio cualitativo. La literatura consultada muestra conceptos relacionados con la motivación, intereses, necesidades de cada individuo, a fin de sustentar el contenido de la investigación. De igual forma se incluyen estrategias que los docentes pueden utilizar para motivar y a la vez reafirmar los conocimientos adquiridos por los estudiantes. Para registrar el proceso de sistematización se diseño una tabla que clasifico la información de los diferentes instrumentos utilizados para la recolección de datos. Los instrumentos aplicados fueron los siguientes: la observación estructurada en el desarrollo de las lecciones, dos entrevistas estructuradas dirigidas una a los estudiantes de sexto grado y la otra a la docente del grupo participante. La muestra se compuso de los estudiantes de la sección 6 – 3 conformada por 13 hombres y 12 mujeres y la docente a cargo del grupo. Los principales resultados muestran que la docente de sexto grado en su mayoría utiliza diferentes actividades con los estudiantes de sexto grado como preparación para el periodo de exámenes, tales como, juegos educativos, actividades individuales y grupales tales como, responder cuestionarios, guías y pruebas cortas con el fin de repasar los temas estudiados y mantener el interés y la motivación en el estudio y así reafirmar los conocimientos y aclarar dudas en los estudiantes, Por otra parte se evidencia que ella utiliza reforzamientos positivos para animar a sus estudiantes a salir adelante con los estudios. Las conclusiones indican que los estudiantes muestran mayor interés en participar en los juegos educativos y en los trabajos grupales porque les permite una mayor interacción y comunicación con sus compañeros, así como, construir y repasar diferentes conocimientos en un ambiente que le genera sentimientos de bienestar, tales como, alegría, seguridad y satisfacción. Entre las principales recomendaciones se sugiere que el director, los miembros del Comité de Apoyo Educativo y los docentes del centro educativo coordinen con diferentes dependencia del Ministerio de Educación Pública y otras instancias como las universidades públicas y privadas, diferentes acciones de asesoría y capacitación sobre la Inteligencia Emocional y la importancia de la motivación en el proceso educativo, con el fin de es ta temática se incluya en l as programas de estudio, particularmente, para generar estrategias metodológicas más innovadoras.
dc.description.procedenceDivisión de Educación Básica
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/31753
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMOTIVACION
dc.subjectDOCENTES
dc.subjectEXAMENES
dc.subjectATENCION
dc.subjectINTELIGENCIA
dc.subjectCOGNICION
dc.subjectPERCEPCION
dc.subjectADQUISICION DEL LENGUAJE
dc.subjectESTRATEGIAS
dc.subjectMOTIVATION
dc.subjectTEACHERS
dc.subjectTESTING
dc.subjectATTENTION
dc.subjectINTELLIGENCE
dc.subjectCOGNITION
dc.subjectPERCEPTION
dc.subjectLANGUAGE ACQUISITION
dc.subjectSTRATEGIES
dc.titleAnálisis de las estrategias de motivación aplicadas por la docente de sexto grado a los estudiantes en la preparación para el periodo de exámenes de una escuela de atención prioritaria
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero7344

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Pedagogía con Énfasis en I y II Ciclo de la Educación General Básica
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: