Analizar de manera participativa y reflexiva la perspectiva de las docentes asistentes acerca del impacto de la estrategia de rotación en la dinámica de aula preescolar
| dc.contributor.advisor | Mata Solano, Adelaida | |
| dc.contributor.author | Hernández Guido, Natalia | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T17:17:31Z | |
| dc.date.available | 2025-11-11T17:17:31Z | |
| dc.date.issued | 2013-03 | |
| dc.description | Tesis para optar al grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar | |
| dc.description.abstract | A partir de la rotación de asistentes por los grupos de educación preescolar, se han generado muchas interrogantes, dudas y acotaciones acerca del impacto de esta estrategia en la dinámica de aula. Por ello, se propone una investigación analítica, participativa y reflexiva con el fin de comprender el proceso desde la perspectiva de seis asistentes de grupo. Se crea entonces, un espacio para razonar acerca de la rotación y sus implicaciones, así como, para promover cambios en nuestra labor en el ambiente educativo. Metodológicamente se recurre a los grupos focales y la observación como herramientas, para promover el intercambio entre participantes y la construcción de propuestas de acción para la práctica. Como principales resultados del proceso destaca la comunicación asertiva generada entre docentes y docentes-asistentes en asuntos vinculados a la dinámica de aula, la elaboración de una propuesta de gestión oportuna de las docentes asistentes a partir de un perfil de funciones claramente definido, fortalecimiento del trabajo en equipo entre las asistentes; capacidades de reflexión, análisis y acción como parte de la cotidianidad y apropiación de actitud positiva frente al quehacer educativo por parte de las asistentes participantes. En suma el proceso muestra el trabajo en equipo de las asistentes y la clarificación de su rol en la institución educativa, se enfatiza como reflexión de cierre en la necesidad de avanzar hacia las posibilidades que el encuentro, la incertidumbre, las preguntas y la motivación nos ofrecen. | |
| dc.description.procedence | División de Educación Básica | |
| dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/33537 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | |
| dc.rights | Acceso embargado | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | EDUCACION PREESCOLAR | |
| dc.subject | ENSEÑANZA PRIVADA | |
| dc.subject | DOCENTES | |
| dc.subject | ROTACION EN EL TRABAJO | |
| dc.subject | PRESCHOOL EDUCATION | |
| dc.subject | PRIVATE EDUCATION | |
| dc.subject | TEACHERS | |
| dc.subject | JOB ROTATION | |
| dc.title | Analizar de manera participativa y reflexiva la perspectiva de las docentes asistentes acerca del impacto de la estrategia de rotación en la dinámica de aula preescolar | |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| una.tesis.numero | 8536 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis para optar al grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar
- Tamaño:
- 1.53 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
