Logotipo del repositorio
 

Guía metodológica de estrategias inclusivas sobre morfosintaxis, dirigida al profesorado de español de educación secundaria para la atención del estudiantado con discapacidad visual en sétimo año

dc.contributor.advisorMora Campos , Andrea
dc.contributor.authorArtega Guerrero, Michelle
dc.contributor.authorCortés Guerrero, Rebecca
dc.date.accessioned2025-10-30T20:46:52Z
dc.date.available2025-10-30T20:46:52Z
dc.date.issued2015-12
dc.descriptionProducción didáctica para optar al grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito el diseño de una guía metodológica de estrategias inclusivas sobre morfosintaxis, dirigida al profesorado de español de educación secundaria para la atención del estudiantado con discapacidad visual en sétimo año. Para esto se logró diagnosticar las necesidades del profesorado de español y las necesidades educativas especiales (NEE) del estudiantado con discapacidad visual de sétimo año en cuanto al estudio de la morfosintaxis del español para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las temáticas de morfosintaxis del español. Finalmente se elaboró una guía metodológica de estrategias inclusivas compuesta por cuatro capítulos, donde tres de ellos se dedican a la explicación teórica y el cuarto plantea una serie de actividades inclusivas para desarrollar las temáticas de morfosintaxis del español en grupos que presentan estudiantes con discapacidad visual. La investigación se inició con la puesta en marcha de un plan piloto para corroborar la funcionalidad de los instrumentos, conocer el contexto de la población que se estudió y realizar un primer análisis de las necesidades educativas existentes. Una vez finalizada esta fase, se procedió a aplicar los instrumentos con la población pertinente al estudio, compuesta por dos profesores de español y dos estudiantes. La información brindada se analizó mediante tablas, comentarios y citas de autores. Para ampliar y respaldar esta investigación, se consultaron diversos autores que exponen los conceptos de discapacidad visual, adecuaciones curriculares, enseñanza y aprendizaje, inclusividad e integración y guía metodológica; y teorías como la constructivista, la de las inteligencias múltiples. Entre las principales conclusiones de la investigación están el hecho de que no hay materiales didácticos especializados para la enseñanza de la morfosintaxis del español para estudiantes con discapacidad visual y que existe una falta de conciencia en los centros educativos a la hora de integrar estos estudiantes a las actividades de la institución.
dc.description.procedenceDivisión de Educología
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/33402
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMATERIALES DE ENSEÑANZA
dc.subjectESPAÑOL
dc.subjectPROCESOS DE APRENDIZAJE
dc.subjectSINTAXIS
dc.subjectMETODOS DE ENSEÑANZA
dc.subjectCEGUERA
dc.subjectDISCAPACIDAD VISUAL
dc.subjectTEACHING MATERIALS
dc.subjectSPANISH
dc.subjectLEARNING PROCESSES
dc.subjectSYNTAX
dc.subjectTEACHING METHODS
dc.subjectBLINDNESS
dc.subjectVISUAL IMPAIRMENT
dc.titleGuía metodológica de estrategias inclusivas sobre morfosintaxis, dirigida al profesorado de español de educación secundaria para la atención del estudiantado con discapacidad visual en sétimo año
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero8978

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis para optar al grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: