Logotipo del repositorio
 

Propuesta de mediación pedagógica utilizando el Geómetro en el II Ciclo, de la Educación General Básica, como una herramienta para mejorar el aprendizaje en el área de la geometría

Fecha

2011

Autores

Pereira Castillo, Priscilla María
Trejos Angulo, Jason Antonio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

La educación es la base primordial para que, en la sociedad, se genere el derecho a la igualdad. La enseñanza y aprendizaje de la geometría puede fomentar prácticas democráticas, adoptando una metodología de enseñanza que posibilite la participación consciente y responsable de las y los docentes en la construcción de una educación de calidad y significativa. De lo anterior, se rescata la importancia de contar con elementos teóricos y prácticos que ayuden a las y los docentes en la geometría y al mismo tiempo que favorezcan el mejoramiento en los planes de formación y capacitación de estos docentes. Se considera incentivar a las y los docentes para que desempeñen un mejor trabajo y que disfruten del placer satisfactorio por retroalimentarse cada día más; donde él o la estudiante actual generen su propio conocimiento. La Propuesta de Mediación Pedagógica plantea la premisa de contribuir y fortalecer la geometría, área de la matemática, bajo la siguiente pregunta: ¿Cómo implementar la Propuesta de mediación pedagógica utilizando el Geómetro en el II Ciclo, de la Educación General Básica, como una herramienta para mejorar el aprendizaje en el área de la geometría? “El Geómetro” es un juego elaborado en madera, formado por círculos y de cada uno de ellos se desprende una figura geométrica diferente. Nace con la intensión de ofrecer a las y los docentes un instrumento que junto a su guía didáctica contribuya al proceso de mejoramiento de la calidad de la educación. “La guía didáctica” tiene como finalidad presentar un compendio de estrategias metodológicas que apoye al desarrollo didáctico de los objetivos dispuestos en el programa de estudio de matemática en el área de la geometría. La y el estudiante es el eje principal de esta propuesta, la o el docente es el mediador, pero en el resultado final quien se ve beneficiado es la y el estudiante, el cual podrá visualizar de forma más concreta y clara el tema de la geometría.

Descripción

Tesis para optar al grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural para I y II Ciclos

Palabras clave

GUIAS, METODOS DE ENSEÑANZA, MATERIALES DE ENSEÑANZA, GEOMETRIA, JUEGOS, EDUCACIÓN RURAL, MEDIACION, GUIDES, TEACHING METHODS, TEACHING MATERIALS, GEOMETRY, GAMES, RURAL EDUCATION, MEDIATION

Citación