Logotipo del repositorio
 

Pertinencia cultural del currículo en el Plan de Estudios de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I y II Ciclo, de la División de Educación Rural (D.E.R)

dc.contributor.advisorGuevara Víquez, Federico
dc.contributor.authorArias Aguilar, Maria de los Ángeles
dc.contributor.authorCervantes Batista, Karen Patricia
dc.contributor.authorParajeles Sánchez, Grethel Nathalia
dc.contributor.authorSalas García, Raquel
dc.contributor.authorTellería García, Silvia Irene
dc.date.accessioned2025-10-23T17:55:10Z
dc.date.available2025-10-23T17:55:10Z
dc.date.issued2014-12
dc.descriptionSeminario de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Rural I y II ciclos
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue analizar el plan de estudios para la Carrera de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural, I y II ciclos 2006, en la División de Educación Rural (DER) de la Universidad Nacional. Utilizamos el enfoque de investigación cualitativo con algunos elementos de corte cuantitativo, específicamente en el diseño de instrumentos y algunas técnicas de análisis de datos. La información recolectada a través de las entrevistas, el análisis documental efectuado al Plan de Estudios del año 2006 y las encuestas aplicadas a los estudiantes se analizaron utilizando la triangulación como medio de interpretación de los datos, para abordar la temática de la pertinencia cultural desde diferentes puntos de vista (académicas de la DER, estudiantes activos de las zonas de Coto, La Fortuna de San Carlos, San Vito y Talamanca e investigadoras del seminario). El tipo de estudio es exploratorio por cuanto nos permitió obtener información del criterio que tienen las y los participantes sobre la pertinencia cultural del currículo, cursos del plan que abordan esta temática y acciones pedagógicas que implementan las y los estudiantes que laboran como docentes. También se analizaron los datos de las entrevistas y encuestas para llegar a las conclusiones. Todos los instrumentos fueron diseñados por las investigadoras y aprobados por el Profesor Federico Guevara, tutor de este seminario. Dentro de los principales resultados se indican las opiniones de las académicas quienes expresan que es necesario mantenernos en constante reflexión sobre nuestra práctica docente, actualizándonos continuamente para estar a la vanguardia de la evolución de la sociedad, porque solo así podría un educador avanzar al ritmo de los cambios en la realidad social que afecta la comunidad rural. Por su parte las y los estudiantes encuestados argumentan que la pertinencia cultural es la contextualización del currículo, siendo evidente la necesidad de fortalecer sus conocimientos, debido a que es solo una definición parcial. El concepto de pertinencia cultural involucra diferentes elementos tales como relación del entorno, conocimientos culturales, idioma materno, incorporación de tradiciones, partir de experiencias y aprendizajes previos de las niñas y los niños.
dc.description.procedenceDivisión de Educación Rural
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/33311
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEDUCACIÓN RURAL
dc.subjectCURRICULO
dc.subjectSOCIALIZACION
dc.subjectFORMACION DE DOCENTES
dc.subjectDISCO COMPACTO
dc.subjectRURAL EDUCATION
dc.subjectCURRICULUM
dc.subjectSOCIALIZATION
dc.subjectTEACHER TRAINING
dc.subjectCOMPACT DISK
dc.titlePertinencia cultural del currículo en el Plan de Estudios de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I y II Ciclo, de la División de Educación Rural (D.E.R)
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero8710

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Seminario de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Rural I y II ciclos
Tamaño:
580.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: