“Estrategia de fortalecimiento de la gestión del recurso hídrico para la zona territorial de La Liga Comunal Del Agua, Guanacaste, Costa Rica”
Fecha
2024-11
Autores
Porras Castro, Andrés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica. Sede Regional Chorotega, Campus Liberia
Resumen
Este trabajo final de graduación documenta la experiencia adquirida durante la pasantía en la
Liga Comunal del Agua en Hojancha, Guanacaste, Costa Rica. La pasantía se llevó a cabo en el
departamento de gestión ambiental, donde se realizaron diversos proyectos significativos en el ámbito
de la Ingeniería Hidrológica. El informe se estructura en cuatro capítulos que abarcan la introducción,
los antecedentes de la empresa, la sistematización de experiencias y las lecciones aprendidas.
En la introducción, se ofrece una visión general del trabajo, subrayando la importancia del
proyecto y su relevancia para la gestión del agua en la región. Se justifica la elección del tema y se
definen los objetivos generales del estudio, además de establecer los alcances y limitaciones del
trabajo, proporcionando el marco necesario para comprender el propósito y el alcance de la pasantía.
El capítulo sobre los antecedentes de la empresa describe la Liga Comunal del Agua,
detallando sus principales actividades y las actividades socioeconómicas asociadas. Esta sección
proporciona un contexto integral sobre la organización, resaltando cómo sus operaciones impactan la
gestión del recurso hídrico en la región de Hojancha.
En la sistematización de experiencias, se presentan tres proyectos realizados durante la
pasantía. El primero y segundo es el diseño de extensiones de ramal, donde se expone el contexto y
la necesidad del proyecto, la metodología utilizada para el diseño y los resultados obtenidos,
detallando la justificación y objetivos de los estudios, los métodos y procedimientos empleados, y los
hallazgos que contribuyen a la gestión hídrica. El tercer proyecto se enfoca en los estudios técnicos
realizados a las ASADAS, describiendo las necesidades y contexto de los estudios, los
procedimientos técnicos aplicados y las recomendaciones derivadas.
El capítulo final se centra en las lecciones aprendidas, destacando las enseñanzas específicas
obtenidas de cada proyecto, así como las generales que abarcan la experiencia completa de la pasantía.
Se ofrecen recomendaciones para la Liga Comunal del Agua y para el ejercicio de la ingeniería
hidrológica en general, orientadas a mejorar las prácticas y procedimientos en la gestión del agua
basadas en los hallazgos y experiencias acumuladas. El informe completo ofrece un análisis detallado
y una evaluación crítica de la experiencia adquirida, contribuyendo al conocimiento y a la práctica de
la ingeniería hidrológica en la región.
Descripción
Palabras clave
HIDROLOGIA, AGUA, GESTION, ASADAS, HOJANCHA (GUANACASTE), COSTA RICA, HYDROLOGY, WATER, MANAGEMENT