Taller “Recuperando el instinto gregario”, aplicado a personas con uso problemático de sustancias psicoactivas internadas en la Clínica Integral Nueva Vida
Fecha
2024-08-05
Autores
Quirós Rodríguez, Pablo Ernesto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional
Resumen
Este trabajo final de graduación consistió en un taller compuesto de 12 sesiones con el
propósito de iniciar un proceso para la recuperación del instinto gregario, dirigido a personas con
uso problemático de sustancias psicoactivas internadas en la clínica Nueva Vida. Este proyecto se
realizó a lo largo de tres meses y como parte de su contenido se desarrollaron actividades musicales
que ayudaron a las personas internas a conectarse con sus sentimientos y la posibilidad de
expresarlos.
Las actividades musicales que se llevaron a cabo en las sesiones fueron de percusión
corporal, rítmica, apreciación musical con música en vivo compuesta específicamente para el taller
y paisajes sonoros. Cada persona expresó por medio de cada actividad su problemática, historia de
vida y diferentes conflictos emocionales.
En el enfoque del taller se usó actividades musicales que no deben ser interpretadas como
una terapia, ya que se basa en la educación musical. Las sesiones estimulan habilidades de
comunicación al expresar sentimientos con personas que comparten historias de vida similares, al
tener en común la misma problemática, la empatía facilitó el proceso.
Este proyecto de investigación es una propuesta, cuya aplicación demostró que la
educación musical puede ser una herramienta efectiva, con la que un grupo de personas con uso
problemático de sustancias psicoactivas, internadas en la clínica Nueva Vida lograron descubrir
otra forma de comunicarse exitosamente de maneras no convencionales, resolviendo conflictos y
auto descubrirse a su propio ritmo compartiendo con las demás personas.
Descripción
Palabras clave
EDUACIÓN MUSICAL, MUSICOTERAPIA, REHABILITACIÓN, TERAPIA OCUPACIONAL, DROGAS, MUSIC EDUCATION, MUSIC THERAPY, REHABILITATION, OCCUPATIONAL THERAPY, DRUGS