A scientific note on virgin queen acceptance in stingless bees: evidence for the importance of queen aggression
Archivos
Fecha
2010-01
Autores
Jarau, Stefan
Van Veen, Johan
Aguilar, Ingrid
Ayasse, Manfred
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Springer Nature
Resumen
Stingless bees (Apidae, Meliponini), which are close relatives to honey bees (Apidae, Apini) and share with them a highly eusocial colonial organization (Michener, 2000), are remarkable for their habit of producing virgin queens throughout the year (Engels and Imperatriz-Fonseca, 1990). Most of these queens are not needed for a colony’s survival or division, however, and get executed some time after their emergence (Imperatriz-Fonseca and Zucchi, 1995).
Las abejas sin aguijón (Apidae, Meliponini), que son parientes cercanas de las abejas melíferas (Apidae, Apini) y comparten con ellas una organización colonial altamente eusocial (Michener, 2000), destacan por su hábito de producir reinas vírgenes durante todo el año (Engels e Imperatriz-Fonseca, 1990). Sin embargo, la mayoría de estas reinas no son necesarias para la supervivencia o división de la colonia, y son ejecutadas algún tiempo después de su aparición (Imperatriz-Fonseca y Zucchi, 1995).
Las abejas sin aguijón (Apidae, Meliponini), que son parientes cercanas de las abejas melíferas (Apidae, Apini) y comparten con ellas una organización colonial altamente eusocial (Michener, 2000), destacan por su hábito de producir reinas vírgenes durante todo el año (Engels e Imperatriz-Fonseca, 1990). Sin embargo, la mayoría de estas reinas no son necesarias para la supervivencia o división de la colonia, y son ejecutadas algún tiempo después de su aparición (Imperatriz-Fonseca y Zucchi, 1995).
Descripción
Palabras clave
ABEJAS, MELIPONA BEECHEII, ABEJAS SIN AGUIJÓN, ABEJAS REINA, CONTROL SOCIAL, AGRESIVIDAD, BEES, STINGLESS BEES, QUEEN BEES, SOCIAL CONTROL, AGRESSIVENESS