Logotipo del repositorio
 

Educación emocional: En busca de una respuesta que permita el fortalecimiento de la autoestima en niños de 3 a 5 años en condición de riesgo social en el hogar infantil brotes de olivo

dc.contributor.advisorRamírez García, Anthia
dc.contributor.authorBrenes Molina, María Fernanda
dc.date.accessioned2025-11-11T17:26:06Z
dc.date.available2025-11-11T17:26:06Z
dc.date.issued2015-02
dc.descriptionTesis para optar al grado en Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Integración
dc.description.abstractEl proceso investigativo tuvo como propósito implementar una propuesta metodológica, con la finalidad de que las cuidadoras del Hogar Infantil Brotes de Olivo la puedan utilizar para fortalecer la autoestima en niños y niñas de 3 a 5 años en condición de riesgo social. La investigación responde a un estudio de tipo investigación-acción, ya que el trabajo de campo busca un cambio o mejora en la realidad que se estudia. La literatura consultada muestra que la condición de riesgo social genera necesidades emocionales en los niños, razón por la cual, se implementa una propuesta metodológica que toma como referencia dichas necesidades y a partir de éstas se proponen estrategias que logran fortalecer la autoestima en los niños. La condición de vulnerabilidad social en las personas afecta su desarrollo emocional e influye en su calidad de vida. Es por este motivo que tomar en cuenta espacios emergentes en los que exista este tipo de situaciones, se constituye en un nuevo nicho laboral y por consiguiente genera un cambio en el rol del educador especial, brindando beneficios notorios en la población participante.En la metodología utilizada se implementaron observaciones, entrevistas, instrumentos de valoración y una propuesta metodológica que tomó como elemento pedagógico la Educación Emocional.Los participantes directos de la investigación fueron niños, quienes residen en el Hogar Infantil Brotes de Olivo, la cual es una organización no gubernamental que busca darles una condición de hogar a población infantil de 0 a 5 años que, por situaciones particulares, no viven con sus familias biológicas y por consiguiente se encuentran en riesgo social. Además la población estuvo conformada por las tías y el personal administrativo del Hogar. Los principales resultados muestran que las experiencias previas de la población infantil (condición de abandono) influyen en el área emocional y se reflejan en actitudes tales como: baja autoestima, baja tolerancia a la frustración, carencia afectiva, inseguridad, dependencia, entre otras. Otro de los resultados se da después de la aplicación de la propuesta metodológica, ya que se obtienen alcances emocionales que benefician la identificación de las emociones propias y las de los demás, la asertividad, la regulación emocional, la autoestima, las habilidades socio-emocionales y las habilidades de vida. Como conclusión, a través del accionar del docente de Educación Especial y la aplicación de la propuesta metodológica, se logra dentro del Hogar Infantil, una atención hacia las necesidades emocionales de cada niño, específicamente las que influyen en su autoestima. Entre las principales recomendaciones se destaca la necesidad del rol de un educador especial dentro del Hogar y se recomienda la implementación de manera continua de la propuesta metodológica diseñada en el proceso de investigación. La limitación más relevante fue la falta de un espacio privado para la aplicación de las estrategias de mediación.
dc.description.procedenceDivisión de Educación Básica
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/33538
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAUTOESTIMA
dc.subjectNIÑOS DE 2 A 7 AÑOS
dc.subjectEDUCACION
dc.subjectAJUSTE EMOCIONAL
dc.subjectEMOCIONES
dc.subjectDISCO COMPACTO
dc.subjectSELF-ESTEEM
dc.subjectCHILDREN FROM 2 TO 7 YEARS OLD
dc.subjectEDUCATION
dc.subjectEMOTIONAL ADJUSTMENT
dc.subjectEMOTIONS
dc.subjectCOMPACT DISK
dc.titleEducación emocional: En busca de una respuesta que permita el fortalecimiento de la autoestima en niños de 3 a 5 años en condición de riesgo social en el hogar infantil brotes de olivo
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero8713

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis para optar al grado en Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Integración
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: