Logotipo del repositorio
 

Desarrollo de la comprensión de lectura de textos literarios y no literarios en estudiantes con TEA del Liceo de Moravia durante el ciclo lectivo 2020 -2021

dc.contributor.advisorVargas Ávila, Edgar Martín
dc.contributor.authorGarita Matamoros, Amanda
dc.contributor.authorMadrigal Jiménez, Débora
dc.date.accessioned2023-04-12T16:39:45Z
dc.date.available2023-04-12T16:39:45Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractLa presente investigación aborda el desarrollo de la comprensión de lectura de textos literarios y no literarios en un grupo de estudiantes con Trastorno Espectro Autista (TEA) de tercer ciclo en un colegio diurno académico de la provincia de San José durante el ciclo lectivo 2020. Dicha propuesta surgió a partir de una pre- investigación realizada durante un seminario del Bachillerato en la Enseñanza del Español de la Universidad Nacional de Costa Rica, en el cual se observó la carencia de “estrategias didácticas transformadoras” para la comprensión de textos literarios y no literarios en estudiantes con desarrollo típico, lo que nos llevó a visualizar más a profundidad a los sectores con necesidades especiales como la población con TEA, los cuales tienen aún menos recursos significativos a su alcance en el área de la comprensión lectora que los discentes con un desarrollo típico. Esta necesidad, también se constató durante en proceso de revisión de los antecedentes o estado del arte. El principal objetivo de este estudio es contribuir en la mejora de la comprensión de lectura de textos literarios y no literarios de un grupo de estudiantes de tercer ciclo con TEA del colegio seleccionado en el ciclo lectivo 2020, mediante la formulación de una estrategia didáctica desde la Enseñanza del Español. Este trabajo demuestra que los estudiantes con condiciones especiales, como la población con TEA, requieren del desarrollo de estrategias eficaces y significativas para la comprensión de textos literarios y no literarios a cabalidad, especialmente el nivel inferencial el cual se les dificulta más. Toda la información y los datos que se obtuvieron mediante entrevistas semiestructuradas a docentes, personas encargadas y los propios estudiantes participantes. Aunado a esto se aplicó una prueba de comprensión lectora a los dos estudiantes colaboradores con TEA. De esta manera, los instrumentos y técnicas implementadas permitieron comprender la realidad y las necesidades socioeducativas de los estudiantes con esta respectiva condición para logar un proceso adecuado en la lectura.es_ES
dc.description.procedenceDivisión de Educologíaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/25153
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCOMPRENSIÓN DE LECTURAes_ES
dc.subjectAUTISMOes_ES
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_ES
dc.subjectPEDAGOGÍAes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAes_ES
dc.subjectREADING COMPREHENSIONes_ES
dc.subjectAUTISMes_ES
dc.subjectSECONDARY EDUCATIONes_ES
dc.subjectPEDAGOGYes_ES
dc.subjectTEACHING STRATEGIESes_ES
dc.titleDesarrollo de la comprensión de lectura de textos literarios y no literarios en estudiantes con TEA del Liceo de Moravia durante el ciclo lectivo 2020 -2021es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numero11455es_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS 11455.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: