Logotipo del repositorio
 

En busca de una respuesta educativa inclusiva para los privados de libertad del Centro de Atención Institucional de Cocorí

dc.contributor.advisorRodriguez Araya , Roxana
dc.contributor.authorRodríguez Brenes, Maribel Yahaira
dc.contributor.authorSolano Mata, Emilia María
dc.date.accessioned2025-09-10T20:15:32Z
dc.date.available2025-09-10T20:15:32Z
dc.date.issued2013-03
dc.descriptionTesis presentada para optar el grado de Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Integración
dc.description.abstractLa presente investigación estuvo enfocada en el conocer la respuesta educativa que se brinda a los privados de libertad del Centro de Atención Institucional de Cocorí (CAI), con el propósito de identificar las principales fortalezas y limitaciones ya su vez, brindar recomendaciones en pro de la labor educativa que se realiza desde el centro. La literatura consultada muestra desde los inicios del Sistema Penitenciario Nacional hasta la actualidad, adentrándose en la realidad del Centro de Atención Institucional de Cocorí, específicamente en lo que respeta a la educación penitenciaria y su funcionamiento. Además de dos temáticas, una que permita comprender al privado de libertad, no sólo como estudiante, sino también como persona; y la última que explica el por qué la educación especial se puede encontrar inmersa en una unidad penal. La investigación responde a la etnografía crítica, cuyo enfoque es cualitativo. Como parte del proceso de recolección de datos se toma en cuenta distintas técnicas e instrumentos, entre las cuales se destacan las entrevistas con docentes, coordinadores y otros funcionarios, grupos focales dirigidos a estudiantes privados de libertad, observaciones de aula, mediaciones pedagógicas y un espacio reflexivo. Una de las principales conclusiones resalta que el área educativa de este penal posee necesidades en infraestructura, recursos y materiales que hacen más difícil el acceso a una educación de calidad; dificultad que está reflejada en la realidad áulica y en la dinámica diaria del centro; ya su vez, en el grado de compromiso y motivación de todos los involucrados e involucradas para hacer de este espacio un lugar significativo. Se incluyen recomendaciones dirigidas a las instituciones y a los actores fundamentales que intervinieron en la investigación, a fin de que, en el trabajo diario se puedan tomar en cuenta para mejorar la propuesta educativa y se logre así alcanzar una respuesta inclusiva que trascienda desde los ministerios involucrados hasta las aulas del CAI, y lo anterior sente las bases para una mejor atención a la diversidad.
dc.description.procedenceDivisión de Educación Básica
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32802
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPRISIONES
dc.subjectOPRESION
dc.subjectEDUCACION DE ADULTOS
dc.subjectPRISIONES
dc.subjectPRISONS
dc.subjectOPPRESSION
dc.subjectADULT EDUCATION
dc.subjectPRISONS
dc.titleEn busca de una respuesta educativa inclusiva para los privados de libertad del Centro de Atención Institucional de Cocorí
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero7742

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis presentada para optar el grado de Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Integración
Tamaño:
9.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: