Logotipo del repositorio
 

Análisis de procesos de educación no formal dirigidos a mujeres en el distrito de Las Horquetas de Sarapiquí para la promoción del desarrollo social

dc.contributor.advisorVargas Morales , Marielos
dc.contributor.authorSantos Leiva, Susana
dc.contributor.authorVásquez Briceño, Jasmín
dc.contributor.authorCarvajal Sánchez, Ziulan
dc.date.accessioned2025-04-08T21:46:34Z
dc.date.available2025-04-08T21:46:34Z
dc.date.issued2024-05
dc.description.abstractEl seminario de investigación tuvo como objetivo analizar procesos de educación no formal dirigidos a mujeres para la promoción del desarrollo social en el distrito de Las Horquetas de Sarapiquí. Para ello, se hace un abordaje desde el paradigma interpretativo con enfoque cualitativo y de corte descriptivo, donde se prioriza comprender las experiencias, sentimientos y formas de pensar de las participantes del estudio. Para la recopilación de la información se aplicaron las técnicas: entrevista en profundidad y entrevista semiestructurada. Estas se aplicaron a 24 mujeres participantes del estudio que residen en el contexto de investigación. Entre los hallazgos se rescata que los procesos de educación no formal y el conformar proyectos, funcionan como espacios para promover la solidaridad entre mujeres, por lo que se advierte que éstas, al integrar proyectos formales o informales desarrollan valores como la empatía y la solidaridad; a través de los cuales se genera la participación y la unión entre éstas. Se concluye que el acceso por parte de las mujeres a las propuestas de ENF están estrechamente ligados con la idea de emprender alguna actividad. En los procesos en los que participan, se van empoderando primeramente en el plano emocional y en fortalecer la autoestima. No se perciben procesos de formación educativa para las mujeres, de manera que éstas puedan empoderarse en cuanto a normativa referente a sus derechos y de esta manera puedan cuestionar su realidad como parte de la función social de la educación. Otro aspecto concluyente es que al compartir condiciones de precariedad económica se constituye en un elemento común que les permite a las mujeres generar vínculos y se convierte en un motor que las moviliza en busca de alternativas de formación para la atención de sus necesidades básicas. Como recomendación, se sugiere a las instancias que desarrollan propuestas de capacitación en el distrito de Las Horquetas, gestionen una mayor proyección y ejecución de propuestas de formación dirigida a las mujeres, pero que estas respondan a procesos diagnósticos para atender los intereses y necesidades reales de formación, así mismo, que prioricen que estas lleguen a las comunidades más vulneradas y alejadas del centro de población.
dc.description.procedenceDivisión de Educación Rural
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/30598
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
dc.subjectEDUCACION NO FORMAL
dc.subjectPARTICIPACIÓN COMUNITARIA
dc.subjectDESARROLLO SOCIAL
dc.subjectVIOLENCE AGAINST WOMEN
dc.subjectNON-FORMAL EDUCATION
dc.subjectCOMMUNITY PARTICIPATION
dc.subjectSOCIAL DEVELOPMENT
dc.titleAnálisis de procesos de educación no formal dirigidos a mujeres en el distrito de Las Horquetas de Sarapiquí para la promoción del desarrollo social
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis para optar el grado de.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formulario de depósito legal Susana.pdf
Tamaño:
133.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formulario de depósito legal Ziulan.pdf
Tamaño:
136.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formulario de depósito legal Jasmín.pdf
Tamaño:
139.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: