Logotipo del repositorio
 

Portafolio de evidencias: Una estrategia de evaluación formativa basada en normas de competencia para valorar el proceso de enseñanzaaprendizaje de los estudiantes de undécimo nivel de la especialidad de Secretariado Ejecuto, en un Colegio Técnico de San José

Fecha

2013-12

Autores

Fernández Díaz, Ingrid

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

ciden en la aplicación del portafolio de evidencias como instrumento de evaluación formativa bajo el modelo de Educación Basado en Normas de Competencia en la especialidad de Secretariado Ejecutivo. El presente trabajo se ubicó dentro del paradigma naturalista-humanista y basado en el enfoque cualitativo. La literatura consultada muestra el desarrollo de la educación técnica de Costa Rica, el modelo de educación basado en normas de competencias y su aplicación en nuestro país, la evaluación de éste modelo y el uso del portafolio de evidencias en el aula. El proceso de sistematización de la información fue por medio de matrices cuya información fue obtenida por medio de dos cuestionarios aplicados a los estudiantes y los docentes, tres observaciones de clase y una entrevista semiestructurada realizada a los docentes de undécimo nivel de la especialidad de Secretariado Ejecutivo. La población participante estuvo conformada por dieciséis estudiantes de undécimo nivel de la especialidad de Secretariado Ejecutivo, de los cuales se seleccionó en forma decisional a seis estudiantes, quienes se denominaron grupo primario y tres docentes de la especialidad. Entre los principales resultados está que el uso que se le da al portafolio de evidencia en el aula no es coherente con la teoría del modelo basado en normas de competencia. A la vez los procesos formativos estuvieron ausentes en el desarrollo de las clases debido a la relevancia que se le da a la evaluación sumativa por parte de docentes y estudiantes. Entre las conclusiones se destaca que la evaluación sumativa juega un papel importante en los procesos mediáticos de aula, pues el docente la utiliza Ben la mayor parte del tiempo para medir lo que el estudiante sabe sobre un tema específico, dejando de lado el trabajo continuo donde se evidencia el proceso de aprendizaje. Dentro de las recomendaciones se sugiere que el Bdocente de secretariado utilice el portafolio de evidencias con carácter de mejora, Bcorrección y retroalimentación, y no de forma sumativa, para que los estudiantes Bse sientan motivados en darle seguimiento a su proceso de aprendizaje y a las competencias que van adquiriendo. La limitación más relevante se refiere al factor tiempo el cual fue reducido en la aplicación de los instrumentos para recolectar la información.

Descripción

Tesis Para optar por el grado de Licenciatura en la Pedagogía con énfasis en Didáctica

Palabras clave

ENSEÑANZA TECNICA, EVALUACION DE LA EDUCACION, APRENDIZAJE, AULAS, ESTUDIANTES, DISCO COMPACTO, TECHNICAL EDUCATION, EDUCATION EVALUATION, LEARNING, CLASSROOMS, STUDENTS, COMPACT DISC

Citación