Logotipo del repositorio
 

Integración de estudiantes con retraso mental en I y II ciclo de la Educación General Básica en Costa Rica concepciones de los docentes acerca de los procesos de integración de estudiantes que tienen adecuación curricular significativa en tres escuelas públicas del Circuito 05 de la Región Heredia

dc.contributor.advisorRamírez Madrigal, Isela
dc.contributor.authorJiménez Cascante, Álvaro
dc.contributor.authorSolís Zárate, Jendy
dc.contributor.authorCampos Solano, Maureen
dc.date.accessioned2025-07-01T18:02:23Z
dc.date.available2025-07-01T18:02:23Z
dc.date.issued2011-10-26
dc.descriptionSeminario de Graduación para optar al grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación Especial con énfasis en Integración
dc.description.abstractEsta investigación se llevó a cabo en tres escuelas públicas del Circuito Escolar 05 de la Dirección Regional de Enseñanza de Heredia. El problema desarrollado está orientado en la Integración de los y las estudiantes con retraso mental en el aula regular de la Educación General Básica en Costa Rica. Particularmente se concentra en las concepciones que los docentes regulares manejan acerca de los procesos de integración de estudiantes con retraso mental integrados en el grupo que tienen a su cargo y su relación con las prácticas educativas favorables. La justificación de este trabajo se debe a que los procesos de integración han ido evolucionando con grandes carencias, por tal razón se pretende identificar esas concepciones que manejan los docentes del aula regular y como interfieren en las practicas educativas y, a la vez llegar a las conclusiones de esta investigación y por ende brindar recomendaciones pertinentes que permitan mejorar los procesos de integración educativa. El marco teórico de esta investigación se va a desarrollar a través de cuatro temas medulares que son: retraso mental, integración educativa, concepciones y prácticas educativas. En cuanto al marco metodológico, debido a las características de esta investigación se utiliza el enfoque de tipo mixto ya que toma en cuenta tanto datos cuantitativos como cualitativos en un mismo estudio; posteriormente se realiza un análisis de la información recopilada utilizando la técnica de la triangulación. Se utiliza un tipo de estudio descriptivo, ya que pretende describir situaciones y eventos en distintos contextos. Las personas con quienes se realiza este estudio son 6 docentes de 3 escuelas públicas del Circuito 05 de la Dirección Regional de Heredia, así como los comités de apoyo de cada una de estas instituciones educativas. Algunas de las conclusiones a las que se llegaron en esta investigación fueron las siguientes; falta de capacitación, preparación, mucha documentación, cultura, falta de apoyo del hogar, sobre cargos de funciones para la docente regular, entre otras. Entre las recomendaciones se destacaron; mayor coordinación y comunicación, cumplimiento de funciones, brindar capacitaciones, compromiso en el proceso educativo, diversificar y flexionar el currículo, entre otras. Se plantea una propuesta, que permita colaborar en el buen desarrollo de los procesos de integración educativa.
dc.description.procedenceDivisión de Educación Básica
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/31958
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDISCAPACIDAD MENTAL
dc.subjectINTEGRACIÓN EDUCACIONAL
dc.subjectLEGISLACIÓN
dc.subjectADECUACIÓN CURRICULAR
dc.subjectEDUCACIÓN ESPECIAL
dc.subjectDOCENTES
dc.subjectAFECTIVIDAD
dc.subjectMENTAL DISABILITY
dc.subjectEDUCATIONAL INTEGRATION
dc.subjectLEGISLATION
dc.subjectCURRICULAR ADAPTATION
dc.subjectSPECIAL EDUCATION
dc.subjectTEACHERS
dc.subjectAFFECTIVITY
dc.titleIntegración de estudiantes con retraso mental en I y II ciclo de la Educación General Básica en Costa Rica concepciones de los docentes acerca de los procesos de integración de estudiantes que tienen adecuación curricular significativa en tres escuelas públicas del Circuito 05 de la Región Heredia
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero7362

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Seminario de Graduación para optar al grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación Especial con énfasis en Integración
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: