Logotipo del repositorio
 

Percepción sobre la política educativa “La persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad” de un grupo de estudiantes costarricenses de secundaria a partir de sus experiencias de aprendizaje

dc.contributor.advisorMora Campos , Andrea
dc.contributor.authorLobo Montoya, Angelina María
dc.date.accessioned2025-09-10T19:40:58Z
dc.date.available2025-09-10T19:40:58Z
dc.date.issued2023-06
dc.descriptionTesis para optar el grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de investigación, es analizar las percepciones que una parte del estudiantado costarricense de secundaria, tiene sobre La persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad, a partir de sus experiencias de aprendizaje. La investigación sigue una metodología cualitativa, de tipo fenomenológica, ya que trata de describir las experiencias de las personas estudiantes. En cuanto a instrumentos y materiales, se utilizó una entrevista semiestructurada, validada por especialistas, en el tema de la investigación y de la especialidad. El muestreo se realizó por conveniencia y previa aprobación de los permisos por parte de la institución y de las personas encargadas legales de los menores de edad. Entre los hallazgos encontrados más importantes están: el valor intachable de la educación basada en derechos humanos, la urgencia de integrar a la comunidad LGTB en la sociedad, la importancia de trabajar por un mejor porvenir, por sensibilizar a la sociedad, en favor de la igualdad, por señalar, el divorcio existente entre algunos de los planteamientos de la política educativa y ciertas percepciones del estudiantado. Además, se destaca la enorme preocupación por el desarrollo de la autonomía financiera, aspecto que se manifiesta en los señalamientos, tanto por parte del estudiantado como por parte de la política educativa. En adición, se espera, quizás, a través de esta investigación, poder vislumbrar aciertos e incongruencias de la política educativa actual, así como subrayar la importancia de la parte emocional del estudiantado para lograr experiencias relevantes y evidenciar las incongruencias con la educación neoliberal y una educación al servicio del mercado de trabajo. Finalmente, se muestra que la política educativa va, a grandes rasgos, orientada en algunos puntos, teóricamente bien; sin embargo, existen contradicciones entre algunas bases expuestas en teoría y las percepciones del estudiantado.
dc.description.procedenceDivisión de Educología
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32800
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPOLÍTICA EDUCACIONAL
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIA
dc.subjectEDUCACIÓN INCLUSIVA
dc.subjectIGUALDAD
dc.subjectPLURALISMO CULTURAL
dc.subjectSOSTENIBILIDAD
dc.subjectEMPATÍA
dc.subjectSOLIDARIDAD
dc.subjectEDUCATIONAL POLICY
dc.subjectSECONDARY EDUCATION
dc.subjectINCLUSIVE EDUCATION
dc.subjectEQUALITY
dc.subjectCULTURAL PLURALISM
dc.subjectSUSTAINABILITY
dc.subjectEMPATHY
dc.subjectSOLIDARITY
dc.titlePercepción sobre la política educativa “La persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad” de un grupo de estudiantes costarricenses de secundaria a partir de sus experiencias de aprendizaje
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero11623

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis para optar el grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica
Tamaño:
597.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: