Logotipo del repositorio
 

Acciones promovidas por las redes de mujeres de la Universidad Nacional para el fortalecimiento de las académicas, durante el periodo 2017-2023

Fecha

2024

Autores

Ugalde Naranjo, Jinette
Gutiérrez Hernández, Anayudel
Vasconcelos Vásquez, Kattia
Jiménez Argüello, Brenda

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial del Norte

Resumen

En este documento se presenta una sistematización de experiencias de las redes de mujeres académicas e investigadoras de la Universidad Nacional, durante el periodo 2017-2023. El objetivo se enfoca en analizar críticamente, los factores que han fortalecido la participación de las académicas en las acciones promovidas por la Red de Mujeres Investigadoras y la Red de Mujeres Académicas para la visibilización de sus aportes en la acción sustantiva universitaria mediante la creación de espacios para la difusión del quehacer, el acompañamiento y la representación de los intereses de las académicas e investigadoras en espacios de toma de decisión. Como metodología se aplicó el “método de cinco tiempos” que se basa en: el punto de partida: la experiencia, la formulación de un plan de sistematización, la recuperación del proceso vivido, las reflexiones de fondo y los puntos de llegada. Los resultados se enmarcan en que las redes de mujeres de la Universidad Nacional propician el intercambio de conocimientos y experiencias, mediante la generación de alianzas de colaboración para el fortalecimiento y liderazgo de las mujeres académicas. Se destaca también que la sinergia en los equipos es fundamental para el buen desempeño de estos, por lo que es necesario fortalecerlos y de esta forma alinear las estrategias y recursos con respecto a las necesidades de las redes.
This document presents a systematization of the experiences of the networks of women academics and researchers of the Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), during the period 2017-2023. The objective is to critically analyze the factors that have strengthened the participation of academics in the actions promoted by the Red de Mujeres Investigadoras and Red de Mujeres Académicas for the visibility of their contributions in the substantive action of the university through the creation of spaces for the dissemination of the work, the accompaniment, and the representation of the interests of academics and researchers in decision-making spaces. As a methodology, the “five-stage method” was applied, which is based on: the starting point: the experience, the formulation of a systematization plan, the recovery of the lived process, the background reflections, and the points of arrival. The results are framed in the fact that the women’s networks of the UNA promote the exchange of knowledge and experiences, through the generation of collaborative alliances for the strengthening and leadership of women academics. It is also highlighted that synergy in teams is essential for their good performance, so it is necessary to strengthen them and thus align strategies and resources with respect to the needs of the networks.

Descripción

Compilador: Luis Diego Mora Morales / Serie: Democratizando experiencias de extensión universitaria ; tomo 9

Palabras clave

LIDERAZGO, MUJERES, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, CARRERA PROFESIONAL, IGUALDAD DE GÉNERO, LEADERSHIP, WOMEN, WOMEN'S PARTICIPATION, PROFESSIONAL CAREER, GENDER EQUALITY

Citación