Logotipo del repositorio
 

Las agresiones verbales entre niños y niñas de 5 a 6 años de un Jardín Infantil privado: Análisis de su semántica lingüística e impacto emocional

Fecha

2013-06

Autores

Jiménez Jiménez, Monserrat

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Esta investigación tuvo como propósito analizar la semántica lingüística y el impacto emocional de las agresiones verbales entre niños y niñas de 5 a 6 años de un jardín infantil privado. El tipo de estudio seleccionado para la presente investigación es fenomenología, ya que, la misma busca conocer las experiencias vividas por las personas, así como la manera en que asumen dichas experiencias. La literatura consultada muestra cómo las acciones agresivas se originan, se manifiestan y se experimentan de diversas maneras, por lo cual no siempre son tan fáciles de identificar. Para registrar el proceso de sistematización se diseñaron dos entrevistas, una dirigida a los docentes y otra a los estudiantes. Además se realizaron observaciones por medio de una hoja de cotejo y se elaboró un sociograma. Los participantes fueron 28 niños y niñas entre los 5 y 6 años de edad de un centro educativo privado, ubicado en San Juan de Tibás. Los principales resultados muest ran que el tipo de agresión más común dentro de este grupo de niños y niñas es el rechazo; además que la intencionalidad de las palabras es lo que marca la diferencia y que el detallar lo que sienten durante el episodio de agresión les es difícil. Las conlusiones indican que los niños y niñas agreden en una situación determinada, principalmente haciendo alusión a un error del otro compañero o compañera; no se enfocan en uno solo de los anteriores; y las reacciones ante un episodio de agresión usualmente es pasiva. Entre las más destacadas recomendaciones se sugieren que haya espacios dedicados a la resolución de problemas en distintos escenarios.

Descripción

Tesis para optar al grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar

Palabras clave

AGRESIVIDAD, LENGUAJE HABLADO, NIÑOS, EDUCACION PREESCOLAR, ENSEÑANZA PRIVADA, VIOLENCIA EN CENTROS EDUCATIVOS, AGGRESSION, SPOKEN LANGUAGE, CHILDREN, PRESCHOOL EDUCATION, PRIVATE EDUCATION, VIOLENCE IN SCHOOLS

Citación