Manejo de emociones en estudiantes de la Sección Nocturna del Colegio Técnico Profesional de San Sebastián a partir del uso de videojuegos Multijugador Masivo en Línea (MMO)
dc.contributor.advisor | González Sandoval, German | |
dc.contributor.author | Elizondo Monge, María Celeste | |
dc.contributor.author | Venegas Pereira, Paula | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T23:26:02Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T23:26:02Z | |
dc.date.issued | 2024-06 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como propósito general analizar el manejo de las emociones en personas adultas jóvenes a raíz del uso frecuente de los videojuegos, partiendo de un paradigma cualitativo naturalista, de enfoque fenomenológico, con un diseño narrativo. Las técnicas de recolección de información corresponden a: el grupo focal y la entrevista, las cuales permitieron conocer las experiencias de las personas adultas jóvenes videojugadoras en relación con el manejo de sus emociones. Los principales hallazgos que destacan la investigación, corresponden a la autogeneración de emociones positivas a través del uso de videojuegos, destacando cómo estos juegos ofrecen un medio para experimentar alegría y satisfacción en el día a día. Se evidencia que los videojuegos pueden ayudar a las personas a reconocer y regular sus emociones, tanto dentro como fuera del juego, fortaleciendo habilidades como el control de impulsos y la tolerancia a la frustración. Además, se destaca que, aunque los videojuegos pueden generar malestares emocionales, también sirven como herramienta de liberación emocional y como método de afrontamiento ante problemas personales, promoviendo estados emocionales más placenteros y fomentando la autorregulación emocional en los jugadores. El estudio propone recomendaciones tanto para adultos jóvenes que son jugadores de videojuegos como para profesionales de la orientación. A los jugadores, se les aconseja reflexionar sobre el equilibrio en el tiempo dedicado a los videojuegos y cuidar su salud física y mental, además de fomentar la interacción presencial con familiares y amigos. Asimismo, se sugiere aminorar el tiempo de juego si afecta negativamente su conducta. Se recomienda a los profesionales de orientación que usen tecnologías lúdicas para captar el interés de sus orientados, faciliten espacios para discutir emociones, apoyen en la gestión del tiempo y emociones, promuevan la investigación sobre el impacto emocional de los videojuegos, y creen ambientes inclusivos para los jugadores. | |
dc.description.procedence | División de Educación para el Trabajo | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/30112 | |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | INTELIGENCIA EMOCIONAL | |
dc.subject | EMOCIONES | |
dc.subject | VIDEOJUEGOS | |
dc.subject | ENSEÑANZA SUPERIOR | |
dc.subject | EMOTIONAL INTELLIGENCE | |
dc.subject | EMOTIONS | |
dc.subject | VIDEO GAMES | |
dc.subject | HIGHER EDUCATION | |
dc.title | Manejo de emociones en estudiantes de la Sección Nocturna del Colegio Técnico Profesional de San Sebastián a partir del uso de videojuegos Multijugador Masivo en Línea (MMO) | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis para optar al grado de Licenciatura en Orientación
- Tamaño:
- 929.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Permiso_MaríaCelesteElizondo.pdf
- Tamaño:
- 422.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Permiso_PaulaVenegasPereira.png
- Tamaño:
- 15.12 MB
- Formato:
- Portable Network Graphics
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: