El acompañamiento pedagógico en la escritura de experiencias educativas con maestros y maestras en la Zona de San Carlos
dc.contributor.advisor | Vargas Morales, Marielos | |
dc.contributor.author | Eduarte Oviedo, William | |
dc.contributor.author | Esquivel Villalobos, Mariela | |
dc.contributor.author | Galeano Calvo, Shirley | |
dc.contributor.author | Murillo Castro, Imelda | |
dc.contributor.author | Ramírez Mata, Liliana Magaly | |
dc.date.accessioned | 2025-06-09T20:44:19Z | |
dc.date.available | 2025-06-09T20:44:19Z | |
dc.date.issued | 2010-11 | |
dc.description | Seminario para optar por el grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I Y II Ciclos | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como propósito promover la expresión escrita de experiencias educativas para rescatar la labor del maestro y maestra en contextos rurales de la zona de San Carlos, de manera que puedan inspirar lecciones de vida para el fortalecimiento de los procesos pedagógicos de colegas docentes, así como valorar experiencias educativas que contribuyan en la formación inicial de estudiantes en proceso de formación y de aquellas personas que se inician en su desempeño profesional. La literatura consultada muestra que durante años en las zonas rurales de Costa Rica los y las docentes tienen experiencias enriquecedoras que no se constituyen en fuente de aprendizaje para colegas docentes, quedando en el olvido anécdotas, desafíos, conflictos y estrategias innovadoras como creación propia de maestros y maestras que buscan día a día alternativas para hacer mejor su trabajo y brindar una oferta educativa de calidad, respondiendo a las necesidades de la realidad nacional. El paradigma que se abriga es el interpretativo y el estudio es de tipo descriptivo, con tratamiento cualitativo de los datos. La población meta estuvo conformada por seis circuitos pertenecientes al cantón de San Carlos: Santa Rosa, Boca de Arenal, Los Chiles, Pavón y Fortuna, y Monterrey en la cual, participaron 38 profesionales. Para la recolección de los datos, se partió de una estrategia pedagógica del protocolo, con articularon de técnicas de investigación: taller, observación no participante, la bitácora y se diseñó un protocolo para el registro de experiencias docentes. Se puede concluir que en pleno siglo XXI el maestro y maestra de la zona rural se proyectan como servidores de la comunidad, con iniciativa para gestar procesos que no corresponden precisamente al aula y al desarrollo del currículo tradicional, sino que estos y estas, trascienden las fronteras áulicas proyectando su labor a la familia y a la comunidad en general. Se recomienda la necesidad de atender la salud emocional del maestro y maestra rural para su desarrollo integral, pues es evidente que es un área de desarrollo olvidada, así como el promover la capacitación entre colegas a partir de la socialización de experiencias reales y propias del contexto educativo nacional. | |
dc.description.procedence | División de Educación Rural | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/31511 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | ESCRITURA | |
dc.subject | MAESTROS DE PRIMARIA | |
dc.subject | COMUNIDADES RURALES | |
dc.subject | MOTIVACION | |
dc.subject | WRITING | |
dc.subject | PRIMARY SCHOOL TEACHERS | |
dc.subject | RURAL COMMUNITIES | |
dc.subject | MOTIVATION | |
dc.title | El acompañamiento pedagógico en la escritura de experiencias educativas con maestros y maestras en la Zona de San Carlos | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
una.tesis.numero | 7329 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Seminario para optar por el grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I Y II Ciclos
- Tamaño:
- 4.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: