Análisis de la metodología empleada en el taller exploratorio producción de carne y leche en la enseñanza de las ciencias agropecuarias
Fecha
2014-10
Autores
Castro Castillo, Zugey
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Se realizó un análisis de la metodología empleada por el docente, del taller exploratorio de producción de carne y leche en la enseñanza de las ciencias agropecuarias de noveno año, del Colegio Técnico profesional de Orotina (CTPO) “Ricardo Castro Deer”, con el objetivo de aportar información que permita la evaluación, la retroalimentación y la generación de recomendaciones, desde la perspectiva del docente, de los estudiantes y del investigador, ubicándose en el contexto social actual de la región.
El estudio se desarrolló bajo el marco de la investigación cualitativa, utilizando como herramientas metodológicas para la toma de datos, la observación de la investigadora, la entrevista y los cuestionarios, tanto a la profesora como al grupo de 16 alumnos, para su posterior análisis por medio de la triangulación de los datos. El constructivismo representa la base sobre la que la docente pretende estructurar sus lecciones. Aunque la docente explora diferentes metodologías para llevar acabo su lección, aprender-haciendo mostró ser el eje principal sobre el que el docente desarrolla su trabajo pedagógico y a la vez solventar las necesidades del manejo del hato, dentro de la modalidad de cría con todas sus actividades donde el estudiante se ve obligado a resolver situaciones o problemas propios de la actividad utilizando el conocimiento adquirido en la teoría y su creatividad para construir las soluciones y cumplir el objetivo de la practica programada.
Descripción
Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Didáctica Agropecuaria
Palabras clave
ENSEÑANZA PROFESIONAL, PRODUCCION DE CARNE, PRODUCCION LECHERA, ENSEÑANZA SECUNDARIA, VOCATIONAL TRAINING, MEAT PRODUCTION, DAIRY PRODUCTION, SECONDARY EDUCATION
