Logotipo del repositorio
 

Propuesta metodológica para integrar a los padres, madres o encargados en la acción educativa desarrollada con niños y niñas del grupo interactivo II del Centro Educativo El Carmelo

dc.contributor.advisorLeón Muños, Silvia Elena
dc.contributor.authorMora Vega, Guiselle
dc.date.accessioned2025-09-03T20:01:47Z
dc.date.available2025-09-03T20:01:47Z
dc.date.issued2013-11
dc.descriptionTesis de graduación para optar el grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como propósito diseñar una propuesta metodológica para involucrar a los padres, madres o encargados en la acción educativa, que se desarrolla con los niños y las niñas del grupo Interactivo II del Centro Educativo El Carmelo. La investigación respondió a un estudio de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo, se usaron a la vez técnicas cuantitativas en el análisis de los datos. En la literatura consultada se incluyeron dentro de las temáticas características del desarrollo infantil, metodología del materno infantil, concepto de la familia y su influencia en el infante, interacción entre docente y familia. En el proceso de sistematización se elaboraron dos instrumentos dirigidos a padres, madres o encargados y docentes de Educación Preescolar. La muestra elegida correspondió a 21 padres y madres de familia y 7 docentes. Las conclusiones demostraron que tanto la docente como la institución deben motivar a los padres, madres o encargados, para que se involucren de forma más activa en la educación del infante y por ello es importante que estos puedan organizar su tiempo de forma que se genere una mayor participación en la acción educativa que se desarrolla con el infante. Entre las recomendaciones se propuso a las docentes promover estrategias que permitan una mayor interacción con los padres, madres o encargados, con el fin de intercambiar ideas u opiniones en beneficio de la educación del infante. Se sugirió al Ministerio de Educación Pública y a la División de Educación Básica, generar más espacios de participación por parte de la familia, en la acción educativa que se desarrolla en Educación Preescolar. Por último se incluyeron las limitaciones y aspectos positivos de la investigación, así como las referencias bibliográficas y los anexos que fueron utilizados.
dc.description.procedenceDivisión de Educación Básica
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32668
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRELACIONES PADRES-ESCUELA
dc.subjectEDUCACION PREESCOLAR
dc.subjectINTEGRACION EDUCACIONAL
dc.subjectFAMILIA
dc.subjectEDUCACION
dc.subjectNIÑOS DE EDAD PREESCOLAR
dc.subjectDESARROLLO INFANTIL
dc.subjectPARENT-SCHOOL RELATIONSHIPS
dc.subjectRESCHOOL EDUCATION
dc.subjectEDUCATIONAL INTEGRATION
dc.subjectFAMILY
dc.subjectEDUCATION
dc.subjectPRESCHOOL CHILDREN
dc.subjectCHILD DEVELOPMENT
dc.titlePropuesta metodológica para integrar a los padres, madres o encargados en la acción educativa desarrollada con niños y niñas del grupo interactivo II del Centro Educativo El Carmelo
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero8297

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis de graduación para optar el grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: