Browsing Artículos de periódico by Title
Now showing items 159-171 of 171
-
La universidad pública costarricense posterior al Covid-19
(Mundiario, 2020-05-25)El legado de las universidades públicas al país ha sido amplio y profundo. Han transformado, en múltiples campos y entornos, nuestra querida Costa Rica. Médicos, ingenieros, filósofos, músicos, poetas y educadores, entre ... -
Uno más uno, son siete
(La República, 2018-10-30)El análisis económico convencional está basado en elementos lineales, donde la suma de uno más uno es dos o menos de dos. Es sencillo, la mayoría de los análisis de política pública y muy en particular de asignación de ... -
Urge reducir el poder de los oligopolios en el país.
(La República, 2019-09-18)De las cinco propuestas de reformas urgentes que he discutido en mis columnas anteriores, la primera de ellas, la de reducir de manera efectiva el excesivo abuso de poder de mercado de ciertas empresas oligopólicas, es ... -
Urge regular al oligopolio de medicamentos en Costa Rica
(La República, 2021-09-21)Los diputados nos dieron una bofetada a los costarricenses y luego intentaron teñir de tinto político electoral, una decisión que claramente lleva consigo la protección de su parte a un pequeño grupo empresarial que está ... -
Urge regular y definir una tasa de usura en Costa Rica
(La República, 2019-10-02)Financieras, comercios, bancos públicos y privados están por la libre. Desde hace varios años y Protegidos por una CONASSIF, prácticamente inoperante, las financieras y los bancos, así como, todo tipo de comercios que ... -
Urge replantear nuestro Reglamento de Unidades Académicas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-11)Para quienes participamos del IV Congreso Universitario, es claro que ha existido un gran desconcierto entre lo que fue discutido y aprobado ahí y lo que ha sido la etapa de reglamentación y puesta en marcha del nuevo ... -
Urge retornar a la presencialidad en el aula
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-09)Durante casi dos años de impartir lecciones bajo la modalidad remota o virtual debido a la pandemia, deseo aprovechar este espacio para hacer un llamado a retornar cuanto antes la presencialidad en las aulas; al menos ... -
Urge retornar cuando antes a las aulas
(La Nación, 2021-09-02)Ante los dramáticos resultados que nos presenta el Estado de la Educación, que plantea que el estudiantado se mantiene en el sistema educativo, pero no está aprendiendo, que gran parte no tiene buen acceso a Internet y ... -
Urgente transformación del transporte hacia fuentes de energía renovables y de bajo costo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-07)Durante el presente año el precio de los hidrocarburos en el país ha experimentado una serie de incrementos, con importantes efectos en los sectores económicos y sociales. La gasolina súper aumentó un 31%, la gasolina ... -
El valor de los servicios de biodiversidad en la política pública
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-06)Las funciones ecológicas que se generan en los ecosistemas, una vez que benefician a personas directa o indirectamente se transforman en servicios. Es en este sentido que los servicios ecosistémicos pueden definirse ... -
La valoración económica de servicios ecosistémicos como un instrumento de política pública
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-02)La valoración económica permite aproximar el valor que tiene para la sociedad el uso de recursos naturales y sus servicios ecosistémicos (SE), para los cuales no se registran precios reales en los mercados. La belleza ... -
Un vistazo al comercio internacional de América Latina en tiempos de covid
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-10)En materia de comercio internacional, se esperaba un 2020 con modesto crecimiento, resultado de una economía mundial aletargada. De acuerdo con datos de la CEPAL (2020), la expansión de la economía mundial fue de ... -
Y después del plan fiscal
(La República, 2018-11-28)La resolución de la Sala Constitucional deja el camino abierto al segundo debate del proyecto de reforma fiscal, era uno de tantos caminos posibles, quizás el que menos creímos que podría suceder. Los escenarios económicos ...