Browsing Artículos de periódico by Title
Now showing items 118-137 of 171
-
¿Quién paga el aguacate?
(Diario Extra, 2020-11-03)En el mes de mayo de 2015, con un importante tinte ideológico y en defensa de los intereses de muy pocos, el Sistema Fitosanitario del Estado (SFE) bloqueó el ingreso del aguacate hass de origen mexicano. Esto en contra ... -
¿Quién paga lo que respiramos?
(Delfino.cr, 2021-07-07)Todos los días me pregunto si estamos seguros del aire que respiramos, si este tiene algún nivel de contaminación que pueda afectar la salud de las personas con alguna enfermedad respiratoria, que esta pueda terminar ... -
¿Quién se ha robado mi ROP señores del BNVITAL y de la SUPEN?
(La República, 2022-07)Estoy cabreado en serio. Las inversiones se hacen para ganar utilidad, se supone que invertimos nuestro dinero en una operadora de pensiones para recibir rendimientos, no para que se cobren con nuestro capital la ineficiente ... -
Reactivación económica sin ajuste empobrecedor
(La República, 2020-10-06)Me han preguntado varias veces en distintos foros y redes sociales, ¿qué propone usted alternativo a lo dicho por el gobierno y otros sectores empresariales y sociales? Lo he dicho en varias columnas anteriormente y lo ... -
Recesión, estanflación y ventana de oportunidades para Costa Rica 2022-2023.
(La Revista.cr, 2022-07-28)Las políticas para enfrentar la inflación pasan necesariamente, en el corto plazo, por controlar la demanda agregada. La medicina es un tanto amarga, pues se debe reducir la demanda, vía aumento de las tasas de interés, ... -
Reflexiones: 12 medidas para atender la crisis económica desde una perspectiva social demócrata
(La República, 2020-11-17)No podemos tapar el sol con un dedo, el país se enfrenta a una crisis estructural que se agrava a cada momento y es hora de tomar decisiones. Es importante hacerlo a tiempo para evitar caer en una situación de anarquía ... -
Reflexiones: 12 medidas para atender la crisis económica desde una perspectiva social demócrata (II propuesta)
(Centro Internacional en Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2020-11-24)De acuerdo con los objetivos establecidos por el Fondo Monetario Internacional FMI en materia del uso de las Reservas Monetarias Internacionales y considerando que dichas reservas representan el patrimonio en moneda ... -
Reflexiones: 12 medidas para atender la crisis económica desde una perspectiva social demócrata (IX propuesta)
(La Republica, 2020-12-25)Una de las grandes criticas que se han esbozado en la opinión pública costarricense en los últimos años es el financiamiento a la educación superior y el abuso existente en algunos d ellos convenios colectivos realizados ... -
Reflexiones: 12 medidas para atender la crisis económica desde una perspectiva social demócrata (VII propuesta)
(La República, 2020-12-17)El problema del déficit fiscal es integral y la solución a un déficit crónico y los efectos de la pandemia sobre el mismo, no pueden verse exclusivamente del lado de los ingresos. Nunca alcanza si no tenemos consciencia ... -
Reflexiones: 12 medidas para atender la crisis económica desde una perspectiva social demócrata (VIII propuesta)
(La Republica, 2020-12-23)El problema del déficit fiscal es integral y la solución a un déficit crónico y los efectos de la pandemia sobre el mismo, no pueden verse exclusivamente del lado de los ingresos. Nunca alcanza si no tenemos consciencia ... -
Reflexiones: 12 medidas para atender la crisis económica desde una perspectiva social demócrata. (VI propuesta)
(La Republica, 2020-12-15)El gasto tributario o exoneraciones se han convertido en el problema central del sistema tributario costarricense. Siempre tenemos una excusa para exonerar a uno u otro actor del sistema económico. Este tema se vuelve de ... -
Reflexiones: 12 medidas para atender la crisis económica desde una perspectiva social demócrata. (X propuesta)
(La Republica, 2020-12-30)Nada de lo que se pueda o deba realizarse tendrá éxito si el país no logra una rápida y sostenida senda de crecimiento económico y de rehabilitación del empleo digno de alrededor de un millón y medio de personas. Hemos ... -
Reflexiones: Agenda país con o sin acuerdo con el FMI
(La Republica, 2021-02-09)Para quiénes no escuchan y pretenden a la brava ejercer el poder político, los escándalos callejeros, la protesta social y la oposición política les parece una terrible molestia. Quiénes están acostumbrados a opinar y no ... -
Reflexiones: Arroz o internet, ¿Cuál oligopolio afecta más al consumidor? y ¿por qué deberíamos regularlos adecuadamente?
(La República, 2020-10-27)En los últimos meses hemos tenido una agría discusión sobre la regulación de los precios del arroz en grano entero por parte del Ministerio de Economía y sus implicaciones para los consumidores de los primeros deciles de ... -
Reflexiones: Desempleo y exclusión social, la hora de actuar
(La Republica, 2021-03-09)Los resultados de la última encuesta del INEC sobre empleo nos ponen al descubierto tres grandes desafíos país ineludibles en la agenda del desarrollo. El primero, la tasa de desempleo, subempleo y des utilización total ... -
Reflexiones: Desigualdad social, urgen reformas al modelo de desarrollo
(La Republica, 2021-03-19)El modelo de desarrollo económico que empujamos como país desde hace 4 décadas ha tenido importantes logros, entre los más destacados, el crecimiento y la diversificación de las exportaciones y la modernización de los ... -
Reflexiones: La carrera presidencial en Costa Rica I parte
(La República, 2021-06-08)El país está pasando uno de los momentos más críticos de su historia, la salud ha estado en riesgo por ya 18 meses y la economía se ha derrumbado, afectando a miles de pequeños y medianos empresarios, miles de trabajadores ... -
Reflexiones: La competencia no funciona por decreto
(La República, 2021-06-17)He venido viendo como algunos abogados e ingenieros poco formados en economía abordan el tema de la competencia y la regulación de los mercados en Costa Rica. Es evidente que la competencia, en mercados estrechos y pequeños ... -
Reflexiones: La educación del futuro
(La República, 2019-04-02)La velocidad del ámbito social y tecnológico de nuestro tiempo nos confronta como sociedad con desafíos profundos en casi todos los ámbitos del quehacer humano. Por supuesto, la educación no queda excluida de este proceso ... -
Reflexiones: La insostenibilidad de la regla fiscal
(La República, 2021-09-07)Cuando en el 2018 se discutió el proyecto de ley de sostenibilidad fiscal, se incorporó un doble candado al gasto público presupuestado y a su contraparte, el gasto público ejecutado, llamado en su conjunto regla fiscal. ...